El Ministerio de Bienes Nacionales, representado por la seremi Francisca Rojas, hizo entrega de la concesión de uso gratuito del exGimnasio Naval al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC), representado por el director regional, Pablo Quercia.
En un punto de prensa realizado a eso de las 15.00 horas de ayer se informó acerca del traspaso del edificio que está ubicado en Pedro Montt 932, un espacio que es céntrico y amplio donde se podrán realizar actividades culturales de todo tipo. “Hoy (ayer) estamos reunidos para hacer entrega de la concesión gratuita en el corto plazo, a tres años, para el Servicio Nacional del Patrimonio de este inmueble, que es el exGimnasio Naval, que se recupera así para el Fisco”, comentó la seremi Francisca Rojas.
A lo que agregó que “hay varias labores que se deben realizar, donde aprovecho de agradecer al Consejo Regional que nos aprobó esta concesión y al Servicio Nacional del Patrimonio, quienes están preocupados de levantar el proyecto para tener claros cuáles van a ser los plazos. Nosotros esperamos que ya a principios del próximo año se abra”, dijo.
La idea es que este lugar sea un punto de encuentro para la comunidad, un espacio cultural donde se acogerá la Biblioteca Pública y el resguardo patrimonial de la muestra del Museo Regional de Magallanes, mientras este es refaccionado.
“Va a haber una sala de lectura, va a haber puntos de préstamo de libros, generalmente orientados a las familias, y también un poco misceláneo, sabiendo que hay un público ya cautivo. Es un momento bien esperado, sobre todo porque estamos de a poco con actividades artísticas presenciales. Aquí estamos fomentando la pasión por la lectura con un punto de encuentro, que más que una biblioteca es un espacio cultural donde la ciudadanía se va a encontrar”, comentó la seremi de las Culturas, Katherine Ibacache.
En la ocasión participó el director regional del SNPC, Pablo Quercia, quien expuso los detalles de las iniciativas a concretar y se refirió al contenido que la comunidad podrá encontrar en este lugar.
“El Museo Regional de Magallanes tiene un acervo importantísimo, tiene una colección maravillosa de fotografías, dentro de otras especies que son colecciones históricas, documentos y obras. Si bien hay cosas que no se pueden sacar del museo, la mayoría está sujeta a un riguroso estudio de embalaje que está asesorado por el Consejo Nacional de Conservación y Restauración, y eso se vendría momentáneamente a depositar en este sitio”, explicó Quercia.
A lo que añadió que “estamos preocupados de habilitar pronto este espacio para dar cabida a estas colecciones que son el tesoro de Magallanes, porque este es un registro que nos mantiene conectados con nuestra historia”.
Por lo pronto, este espacio se encuentra en etapa de reparación, donde se está gestionando con el Departamento de Infraestructura a nivel central y con la subdivisión de Finanzas y Presupuesto para adjudicar esos recursos de forma inmediata. Esto, para que a corto plazo se pueda contar con la techumbre y con los sistemas básicos de calefacción.
Se resalta que en el punto de prensa la artista Andrea González interpretó con un monólogo teatral “Los libros de Gabriela”, dando paso simbólico a la disposición de este espacio para las artes y la cultura regionales.