29 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Servicio Nacional de Pesca los demandó ante la justicia civil

Pesquera arriesga multa de $48 millones por no acreditar procedencia de ostiones

tribunales
18/11/2021 a las 18:02
Pinguino Web 1
2089

En una fiscalización de Sernapesca, la empresa habría exhibido información no fidedigna respecto al movimiento de 240 cajas de ostiones congelados. La sanción se calcula a partir del valor de las 15 toneladas de recurso vivo incautado.

El Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) demandó a una sociedad pesquera por la posesión 15 toneladas recurso vivo de ostión sin acreditar su origen legal y por entregar información no fidedigna al organismo.

La fiscalización se produjo en la mañana del 22 de julio. Dos funcionarios de Sernapesca concurrieron hasta la planta pesquera Emar –ubicada en el sector sur de Punta Arenas– para fiscalizar un reempaque de la sociedad “V y S Vivos”.

Durante el día, la empresa hizo el reempaque de 240 cajas con ostiones congelados provenientes de un frigorífico. En total, el movimiento pesaba 2.400 kilos, lo que corresponde a 15 toneladas de recurso vivo.

Sernapesca les consultó a los fiscalizados si tenían el comprobante de Acreditación de Origen Legal (AOL) de ese reempaque. Sin embargo, recibieron un documento vencido en 10 días.

De acuerdo a la demanda, la sociedad “no contaba con la declaración de destino y tampoco con un AOL válido para efectuar el transporte del producto”.

Se intentó acreditar el movimiento a través de documentos tributarios que no contaban con la declaración del destino o eran antiguas. Según Sernapesca, las verificaciones “no tienen validez alguna, ya que fueron efectuadas con guías de despacho que excedían en el período de tiempo permitido y corresponden a entrega de información no fidedigna”.

El producto incautado equivale a 15 toneladas de recurso vivo. Considerando las multas que contempla la Ley de Pesca y el valor de los ostiones por cada tonelada, la empresa puede pagar una sanción de entre 24 y 48 millones de pesos, aproximadamente.

La demanda fue ingresada el lunes al Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas. Además de la multa a pagar, los denunciantes solicitan que se condene en costas a la infractora.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad