9 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Sorpresa

opinion
23/11/2021 a las 14:26
Periodista Web 3
1436

Javier Solís, Abogado

Los resultados de la elección del día domingo han sido eso: una gran sorpresa.

Si todas las energías, encuestas e influencia de los medios se alinearon para que sea así, el resultado no pudo ser más que una sorpresa. Una especie de “muerte anunciada”. Especialmente para los significativos millones de personas que no optaron por los candidatos electos y que, en el fondo de sus corazones y convicciones esperaron que fueran otros los que pasaren a la segunda vuelta o completaran las plantillas del Parlamento, Senado o CORE. Son los frustrados con la clase política y con los intereses mezquinos de aquellos que con sus candidaturas influyeron para que el voto sea tan desperdigado e intenso. Son los que deberán ser motivados para concurrir de nuevo a votar y elegir entre las dos primeras mayorías. Habrá que generar las conciencias para que, frustrados y abandonados, no se queden en sus casas, motivados por las fiestas de fin de año.

Sorpresa porque no hubo ninguna relación entre los distintos procesos que pudiere mostrar algún tipo de tendencia para los próximos años de vida política en nuestro país. Por más que haya alegría en algunos sectores, preocupa el panorama nuboso que se viene a la distancia.

Sorpresa porque a pesar de tanto interés en la renovación de la política, salvo algunos casos específicos y dignos, seguimos aún con rostros representativos de sectores que han tenido una participación por años en las distintas magistraturas. El pueblo ha reconocido sus aportes, el grado de influencia y el lenguaje que han usado y que les permitió ser reelectos.

Sorpresa para aquellos que lograron obtener mayorías incuestionables, como también para los que cantaron victoria antes del cierre y que quedaron fuera de ellas. A pesar de la extensa nómina de candidatos, sus fuerzas no lograron atraer a los votantes y eso les obligó a quedarse en la banca.

Sorpresa porque han aflorado fuerzas que, en su conjunto, han redibujado el futuro del país, siendo el más significativo el extraño caso “Parisi”, del que no hay que perder su horizonte a pesar de habérsele ninguneado por su pasado, por su presente y por su futuro. Será esencial en el resultado de la segunda vuelta, porque quienes concurrieron con sus votos tienen un aliento que les dará cierta soberbia para decidir a quién apoyar y dejará un altísimo grado de incertidumbre en el ambiente.

Hay que leer con mucha atención todo lo que ha pasado porque, sin duda alguna, habrá una influencia en la discusión de las numerosas materias de la Asamblea Constitucional. La baraja está muy dispersa pues nadie tiene ases bajo la manga y, a diferencia de nuestro juego tradicional regional, mientras más serio, certero y veraz se sea en esta ocasión mejor será el resultado a esperar.

Sorpresa porque el voto valórico, estructural y piramidal ha sido fundamental, pues remece las conciencias de un “Chile refundacional” dejando a todos con el dicho de Condorito exigiendo una explicación.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad