La revelación del nuevo anquilosaurio Stegouros elengassen, que habitó el valle del río de las Chinas, Cerro Guido, en la Patagonia Chilena hace más de 70 millones de años en el Cretácico tardío, fue catalogado como un hallazgo de clase mundial. La Universidad de Chile e Inach dieron a conocer el proceso de investigación paleontológica tras el descubrimiento de esta nueva especie de dinosaurio.
Este dinosaurio de pequeño tamaño y con una cola armada similar a un garrote tuvo su lanzamiento oficial en la región y particularmente en la comuna donde se realizó este gran descubrimiento: en Torres del Paine, lugar que está estrechamente vinculado con la Antártica.
La presentación estuvo a cargo de los investigadores de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Alexander Vargas junto a Sergio Soto y por el director del Instituto Antártico Chileno (Inach), Dr. Marcelo Leppe, quienes se trasladaron hasta la villa Cerro Castillo en la comuna de Torres del Paine, para compartir sus experiencias y nuevos conocimientos.
Asimismo, el equipo de la Universidad de Chile e Inach, también se reunió ayer con el gobernador regional, Jorge Flies, donde también se dio a conocer el proceso de investigación paleontológica.