16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Indicó la gerenta, Gloria Ramírez

Ebco asegura que Serviu no revisó a tiempo la documentación presentada por proyectos habitacionales sociales

cronica
30/12/2021 a las 16:05
Periodista Web 3
2554

Con respecto a las consecuencias de la situación, se indicó que habrá retraso y tendrán que postular en 2022.

Una serie de complicaciones burocráticas, comunicacionales y cruce de palabras, entre autoridades regionales, ejecutivos y dirigentes de agrupaciones habitacionales, es lo que ha estado viviendo la empresa inmobiliaria Ebco en los últimos meses.

Todo comenzó en cuando Ebco tenía contemplado realizar uno de sus proyectos habitacionales sociales en el terreno denominado El Trébol, ubicado al poniente de Avenida Circunvalación, entre Manuel Aguilar y General del Canto. En el lugar podían habitar exactamente 500 familias; sin embargo, se solicitó abaratar los costos, por lo que se cambió el proyecto más al norte, específicamente a la prolongación de Rómulo Correa, un terreno denominado Valle Los Sauces.

“Al ser un terreno mayor, podemos incorporar más proyectos, tanto sociales como privados, permitiendo hacer economía de escala y prorratear los gastos de urbanización para bajar los costos. Todo esto con el objetivo, si no existía ningún problema, de estar construyendo en verano”, explicó la gerenta de Inmobiliaria Ebco-Omcorp, Gloria Ramírez, quien además indicó que la empresa accedió a una rebaja en la construcción de las casas.

La ejecutiva precisa que el 8 de octubre de este año se informó a las agrupaciones sobre la rebaja que hizo la inmobiliaria y que por lo tanto habría un ajuste en los proyectos; por lo mismo, harían la postulación en noviembre.

“Exactamente un mes después, 8 de noviembre, nosotros estábamos presentando los proyectos con las modificaciones correspondientes en el Serviu. Al cabo de dos semanas tuvimos una reunión de trabajo, y se nos dice que todavía no se han revisado nuestros proyectos y que nuestras consultas para modificar ciertas cosas del proyecto aún no habían sido derivadas a Santiago, porque en estricto rigor, como los proyectos todavía no tenían todo el financiamiento, no podían ser ingresados”, dice Ramírez.

Cabe explicar que este tipo de iniciativas cuentan con financiamiento del Minvu, Gobierno Regional y de las personas que postulan.

“La situación nos pareció extraña porque el financiamiento adicional, las últimas 100 UF que faltaban, dependía del Minvu, supuestamente iba salir una resolución y se resolvería. Estaba en sus manos hacer esa gestión, así que no vimos inconvenientes, ya que había que esperar la resolución. La solución finalmente no llegó y no pudimos postular en noviembre; sin embargo, excepcionalmente se hizo otro llamado que concluyó el 28 de diciembre. La resolución de las 100 UF salió el 17 de diciembre, por lo tanto, teóricamente, podíamos postular el 20 de diciembre, lamentablemente nos dicen que llegó la gente de Salfa antes y nos recalcan que nosotros no vamos a alcanzar, que no hay personal y no hay cómo revisarlo. No entendíamos por qué debíamos ponernos a la cola, los proyectos estaban ingresados antes. Revisaron los proyectos de Salfa, en cuatro días fueron aprobados y empiezan a subirlos a los sistemas, pero nuestros proyectos quedaron rezagados y recién hoy (ayer) comenzaron a revisarlos”, agrega Gloria Ramírez.

La gerenta de Inmobiliaria Ebco-Omcorp indica que, considerando que el proyecto estaba ingresado y supuestamente revisado, una vez que se confirmara el financiamiento, lo único que quedaría sería el visto bueno por parte del Serviu. “Ellos sabían que iban a llegar ocho proyectos, cuatro de Salfa y cuatro de nosotros, 937 familias en total, todo sería a última hora, porque los tiempos eran muy acotados”, manifiesta la ejecutiva, agregando que los compromisos por las partes se cumplieron, excepto el Serviu. En este punto, apunta sus dardos a Jorge Guzmán, quien es el profesional que les hace la revisión y entregó información equivocada. También apunta al director regional del Serviu, Dubalio Pérez, quien hizo los compromisos y hasta la fecha no informa por qué no hubo cumplimiento de lo prometido.

Con respecto a las consecuencias de la situación, Gloria Ramírez señala que habrá retraso y tendrán que postular en 2022, al momento en que se den a conocer las fechas. “Los proyectos están en proceso de revisión, esperamos dejarlos en aprobados y postular cuando corresponda”, concluyó la gerenta de Inmobiliaria Ebco-Omcorp.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad