11 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Mañana se esperan más 50 mil desplazamientos en hora peak

En tres sitios de Punta Arenas se ejecutan arreglos de calles previo al regreso a clases

cronica
01/03/2022 a las 10:06
1514

En los sectores norponiente, cerca del río las Minas y Villa Capremer se desarrollan intervenciones de calles.Autoridades recomendaron a las familias planificar las rutas de traslado y salir más temprano.

Queda tan solo un día para el esperado retorno a clases de gran parte de los colegios de Punta Arenas. Por tanto, una importante cantidad de personas se movilizará en sus vehículos, el transporte escolar o los buses del transporte público. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, Punta Arenas tiene un parque automotor que bordea los 55 mil vehículos.


De esta manera, se pronostica gran presencia vehicular por las calles de la ciudad, lo que se verá más dificultado por proyectos de arreglo de calles en diversos puntos de la comuna. En la actualidad, el Serviu está ejecutando tres iniciativas que involucran la intervención de las calles de Punta Arenas.

Uno de ellos corresponde al “Mejoramiento calle Enrique Abello”, ubicado en el sector norponiente de la ciudad, y que posee un 80% de avance. Desde las calles Cabo Vírgenes hasta el límite de Villa Pudeto se ejecutan trabajos de una extensión de 1.280 metros lineales. El Serviu informó que debido a la ejecución de esta obra los vehículos que circulan hacia y desde el poniente deberán circular por calle Esteban Capkovic para tomar Enrique Abello.

Otro lugar en reparaciones se ubica en el centro de Punta Arenas, donde se ejecuta con un 79% de avance el proyecto “Conservación Infraestructura Apoyo al Transporte Público”. Las calles intervenidas corresponden a la intersección de calle General Salvo y Avenida Eduardo Frei. El otro tramo de intervención es el ubicado en la intersección de Armando Sanhueza, Ignacio Carrera Pinto y Avenida República.

Finalmente, un tercer sector intervenido por Serviu son las calles de la Villa Capremer, en el sector de Chiloé entre Latorre y Oscar Viel, lugar donde se ejecutan obras del Llamado Nº 30 de Pavimentación Participativa.

Salir antes de casa

En ese sentido, el seremi de Transportes, Marco Mella, señaló que se espera la realización de más de 50 mil desplazamientos entre las 7.30 y las 8 de la mañana. Así también comentó lo que será este inicio del año escolar.

“Las condiciones de este año son especiales, ya que estamos volviendo a un ritmo de vida normal, pero aún no conocemos la cantidad de vehículos particulares que serán utilizados para el traslado de escolares; por lo tanto, hacemos el llamado a planificar el viaje cuando vayamos a dejar a nuestros hijos y sobre todo salir unos minutos antes”.

Como parte de lo que será este “supermiércoles”, el seremi Mella indicó un par de recomendaciones para la comunidad.

“Nos hemos reunido con los principales actores del sector y los directores de los liceos, ya que los estudiantes de enseñanza básica y media son los principales usuarios del transporte público y por ello se busca evitar aglomeraciones en el transporte mayor. Algo muy importante que resultó de estas reuniones con los directivos es que tienen la necesidad de que respeten los estacionamientos del transporte escolar y los cruces peatonales de los niños, niñas y adolescentes que se trasladan a pie o en bicicleta a cada uno de sus establecimientos educacionales”.

SIAT

A estas recomendaciones se sumó Carabineros, que a través de la SIAT entregó consejos ante lo que se vislumbra como una masiva entrada a clases desde el miércoles 2 de marzo.

“Es ideal planificar qué rutas se tomarán, considerando que la hora punta se desarrolla entre las 7.30 y las 8 de la mañana. Asimismo, es una buena alternativa utilizar furgones escolares, para evitar tanto parque vehicular alrededor de los establecimientos”, indicó el jefe de la SIAT, capitán Álvaro Baquedano.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad