Fintual es una solución de inversiones 100% digital que está disponible actualmente en Chile y México. A través de su plataforma, cualquier persona puede invertir sus ahorros en un portafolio optimizado con comisiones bajas.
Es la primera startup chilena en pasar por la prestigiosa aceleradora “y Combinator”, y la primera tecnología financiera (fintech, siglas en inglés) regulada por la Comisión para el Mercado Financiero en Chile con figura de administradora general de fondos. Además, en México es la primera plataforma con la figura jurídica de asesor de inversiones, supervisada por la Comisión Nacional Bancaria de Valores, que tiene un onboarding digital.
La plataforma está disponible en la web y en su app en iOS y Android.
En la Patagonia
Fintual busca marcar presencia en el sur de Chile y, por lo mismo decidió embarcarse en un nuevo proyecto ligado al tema educacional. Se trata de Fintual Intensivo Natales (FIN), una iniciativa que busca capacitar en programación a las personas interesadas que logren cumplir con algunos requisitos previos.
Las postulaciones para poder ser parte de este internado intensivo estarán abiertas hasta el 5 de mayo.
Una vez dentro, los estudiantes se capacitarán durante tres meses en temas como desarrollo de aplicaciones web y móviles, branding y cultura organizacional, entre otros aspectos, mediante este intensivo de programación y también clases y charlas sobre desarrollo de startups.
Las capacitaciones estarán a cargo de un conjunto de mentores y desarrolladores de Fintual y externos, quienes presentarán a los alumnos desafíos a resolver de forma individual y grupal —conocido como la modalidad peer to peer— que invitan al aprendizaje mediante la práctica.
La oficina de Fintual en Puertos Natales estará ubicada en el conocido Galpón Lab, lugar icónico de la ciudad frente al muelle histórico, y será la sede para los 90 días que durará este intensivo de programación.
El proyecto incluye el costo de vuelos, alojamiento y comidas en Puerto Natales para las personas que sean seleccionadas. Asimismo, todos los insumos tecnológicos que necesiten los estudiantes para el desarrollo de estas capacitaciones, como computadores.
“Este proyecto nace con la intención de compartir con el resto del mundo lo que estamos haciendo en Fintual. Como empresa tenemos una vocación de buscar talento y a la vez educar y, en este caso pensamos que lo mejor era hacerlo desde la Patagonia chilena. Además de ser uno de los mejores lugares del mundo, también nos permite generar un mayor interés internacional para atraer nuevos talentos y seguir posicionando a Chile como un hub para el desarrollo del ecosistema de emprendimiento”, comentó Valentín Jadot, desarrollador en Fintual.
Para conocer más del proyecto y postular las personas deben ingresar al siguiente link: