La Empresa Nacional de Petróleo ingresó al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental un proyecto de inversión por más de 900 mil dólares,
El proyecto comprende la construcción de un nuevo colector de 14 pulgadas, destinado al transporte de la producción de hidrocarburos existentes en el área.
El nuevo colector considera empalmar los nudos de válvulas de Bahía Felipe y Chorrillo Cortado, para lo cual se considera utilizar una cañería metálica revestida con poliuretano tricapa, de un diámetro nominal de 14 pulgadas y una longitud total de aproximadamente 3 mil 820 metros, informó la estatal, a través de la respectiva Declaración de Impacto Ambiental, (DIA), presentada al organismo estatal de evaluación ambiental.
La construcción de este colector se inserta en el marco del desarrollo del proyecto Fracturación Hidráulica PAD Rancho Grande ZG-A, sometido a evaluación en el Servicio de Evaluación Ambiental, Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Características
El colector tendrá una vida útil de 20 años y una vez puesto en marcha abarcará una superficie de 2,29 hectáreas.
La inversión generará 30 puestos de trabajo durante la etapa de construcción, aunque solo requerirá de dos operarios durante su fase de construcción.
Ubicación
Según informó Enap, “la localización del presente proyecto se ha realizado tomando en consideración la ubicación de las instalaciones existentes, con el objetivo de minimizar la intervención del suelo”.
Fechas
La fecha estimada del inicio de las obras de construcción es el 1 de diciembre de este año.
Primavera
De este modo, la comuna de Primavera continúa siendo uno de los principales polos de inversión de Enap Magallanes, en la isla de Tierra del Fuego, y también a nivel regional, con el desarrollo de millonarias inversiones de exploración y construcción de infraestructura para la explotación de hidrocarburos, tanto en lo inmediato como a futuro, por parte de la Empresa Nacional de Petróleo, y que han permitido dar nueva vida a la isla de Tierra del Fuego.