“En Magallanes sabemos lo importante que es proteger el medidor con un nicho de protección térmica, que en su interior contenga material aislante como plumavit, aislapol u otro y, de la misma forma, proteger las cañerías interiores expuestas al medioambiente”, indicó Miguel Gatica Campos, jefe zonal de Clientes.
Esta semana las temperaturas han descendido considerablemente en varias comunas y localidades de la región, de ahí la importancia de aislar térmicamente las instalaciones. Con las bajas temperaturas, estos puntos se congelan y conducen el hielo hacia el interior. Miguel Gatica explicó que “en caso de congelamiento del medidor, se debe cubrir con paños empapados en agua caliente y nunca se debe aplicar agua hirviendo directamente”.
Es importante recordar que las instalaciones exteriores, desde el medidor hacia el interior del hogar, son responsabilidad de cada cliente. Por ello, indicó que “la recomendación es no dejar mangueras conectadas a llaves exteriores y, en caso de salir o viajar, cerrar la llave de paso que se encuentra junto al medidor y vaciar las cañerías”. Para el jefe de Clientes de Aguas Magallanes, “estas simples medidas pueden ayudar a evitar una gran emergencia, como la ocurrida en 2020, con más de 3 mil medidores destruidos por congelamiento, cortes de suministro y una gran pérdida de agua potable”.