En los últimos días, diversos auditores de Pingüino Radio criticaron las alzas ocurridas en productos básicos que se venden en Zona Franca, lo que había sido anticipado por la Cámara Franca, en virtud del alza del dólar y la crisis de contenedores.
Al respecto, sin embargo, ayer el economista Manuel José Correa cuestionó estas razones: “El diferencial de precios que debiese surgir del no pago de IVA, ni aranceles de importación, en la práctica, no se ve reflejado en los precios finales al consumidor, independiente del tipo de cambio imperante. Además, en la búsqueda de maximización de utilidades, el comercio se ve tentado de ajustar su stock al tipo de cambio más alto (adquirido a un dólar más bajo), ganando un diferencial de pesos por dólar y así mejorar la rentabilidad del negocio. Es pertinente preguntarse: ¿Es razonable mantener una serie de restricciones para los magallánicos sobre los productos que compran?, ¿Cuáles son los beneficios como consumidores? El análisis que debe hacerse es mucho más amplio, recordando siempre que Zona Franca suma competencia en la región y es fuente de trabajo para cientos de personas.