28 de mayo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Tras la participación del Mandatario en la 77° Asamblea General de Naciones Unidas

De dulce y agraz califican en Magallanes discurso de Presidente Boric en la ONU

cronica
22/09/2022 a las 15:34
Pinguino Web 4
1170

El secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda, sostuvo que el discurso estuvo “a la altura”; mientras que el core Alejandro Riquelme expresó que en su discurso “se olvidó de las víctimas de la Macrozona Sur”.

En el marco de la 77° Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), el Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a los resultados del plebiscito constitucional del 4 de septiembre.

El Mandatario señaló que “con toda humildad quiero hoy día decirles a estas Naciones Unidas que nunca un gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia. En democracia, la palabra popular es soberana y es la guía para todo momento”.

“Estoy convencido de que, en el corto plazo, Chile tendrá una Constitución que nos satisfaga y nos enorgullezca, una construida en democracia que recoja el aporte de todos los sectores de la sociedad y que sea capaz de reflejar los anhelos de justicia y libertad”, complementó.

Posteriormente el Mandatario se refirió al estallido social, haciendo alusión a las violaciones de los derechos humanos.

Las declaraciones fueron aplaudidas por el oficialismo y blanco de críticas por parte de la oposción.

En Magallanes consultamos acerca de las palabras de Boric a actores políticos regionales, que entregaron su visión al respecto.

El secretario regional de la Democracia Cristiana (DC), Juan Francisco Miranda, expresó: “Me pareció un gran discurso que da cuenta de los problemas que enfrentamos como pais y de que mediante más democracia resolvemos las diferencias. Dar cuenta de los problemas globales como los económicos, pandemias, efectos de conflictos bélicos, que por más alejados que estemos no nos son indiferentes, pues también nos afectan. Probablemente hay temas que muchos quisieran que estuviesen presentes, pero a mí al menos me interpretó plenamente”.

Finalmente, el consejero regional (core) Alejandro Riquelme criticó duramente al Mandatario. “El Presidente Boric quiere jugar a estadista, cuando aún no cumple como Presidente. La mitad del discurso se refirió a un nuevo proceso constituyente, y el resto a las victimas de Irán, Palestina, Israel, Venezuela y Nicaragua, sin embargo olvidó a las victimas más importantes, las de su propio país, y debido a su inoperancia en el combate a la delincuencia y narcoterrorismo, a las cuales hoy no se les respetan sus derechos humanos más fundamentales. Un discurso donde su propio país y sus urgencias, es el real ausente. Viajes a USA: 2. Viajes a La Araucanía: 0”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad