A través de una querella, la Empresa PCR Trading S.A. busca que se haga justicia por un supuesto delito de estafa que le habría provocado perjuicios en casi 690 millones de pesos. Acusan que su exencargado de la contabilidad habría efectuado facturas falsas para desviar los fondos.
La empresa se dedica a la distribución mayorista de cemento. Sus bienes son importados desde la provincia de Santa Cruz, en Argentina, y luego los vende a clientes en Magallanes y Aysén.
Desde el 2006 el querellado Sergio Vera Díaz se dedicaba al registro y contabilidad de las operaciones llevadas a cabo por PCR Trading.
“Se trataba de una persona de mucha confianza, que dada su formación profesional se hizo cargo de todas las labores de administración y contabilidad, lo que aprovechó para desplegar una conducta que le permitió defraudar a su empleador en una suma que al día de hoy calculamos que es superior a los $690.000.000”, indica la querella.
Según el libelo, el contador creó documentos que daban cuenta de servicios de transporte inexistentes. Luego extraía fondos de la empresa para supuestamente pagar los servicios que jamás fueron prestados.
“Al efecto, (el querellado) hizo uso de las claves de acceso al sistema de facturación electrónica del Servicio de Impuestos Internos de algunas empresas transportistas, procedió a emitir facturas por servicios que no se prestarían ni prestaron a su empleador, asociándolos indebidamente a guías de despacho correspondientes a operaciones reales, para finalmente materializar transferencias de fondos y/o emisión de documentos de pago que perjudicaron a mi representada”, dice la querella.
Los desvíos habrían ocurrido entre inicios del 2021 hasta agosto del 2022. Actualmente son objetos de una auditoría interna, pero habrían sido reconocidos por el querellado a través de un correo electrónico remitido a su jefe.
En paralelo, PCR Trading interpuso una querella ante el Juzgado de Garantía. Solicitan que la Fiscalía despache una orden de investigar a la PDI por un eventual delito de estafa y que se cite a declarar al denunciado.
La acción fue acogida a trámite este martes y los antecedentes ya fueron remitidos al Ministerio Público.