29 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Resaltaron lo fundamental del autoexamen

Expositoras enfocaron cáncer de mamas en hombres y mujeres y a “estar atentos a las mamas”

cronica
20/10/2022 a las 10:32
1377

El seminario “Perspectivas y desafíos sobre el cáncer de mamas”, organizado por Instituto Santo Tomás, contó con la participación de dos destacadas expositoras: Evelyn Birchmeier y María Paz Valenzuela, enfermera oncológica y primera mujer latinoamericana en subir el Everest tras sobrevivir a esta patología, respectivamente.

Dos importantes expositoras participaron ayer en el seminario “Perspectivas y desafíos sobre el cáncer de mamas”, organizado por el Instituto Santo Tomás sede Punta Arenas.

La primera fue Evelyn Birchmeier, enfermera jefa de la Unidad de Oncológica de la Clínica Alemana, quien abordó la importancia de la detección precoz para aumentar la sobrevida y tener mayor tasa de éxito en el tratamiento.

El público objetivo fueron los estudiantes y docentes del Área de Salud de Santo Tomás, pacientes en tratamiento oncológico y personas que hayan superado la enfermedad.

“Ellos van a tener un papel superimportante en el rol educativo. Van a estar con pacientes, con sus familias, compañeros, amigos, y hay que sacarse un poco esto del ‘género’ porque el cáncer de mama ataca a hombres y mujeres. Y lamentablemente, los hombres no se hacen autoexamen, por lo tanto el diagnóstico en los varones es muy tardío. Cuando las posibilidades de tratamiento son menores”.

- ¿Y cómo erradicamos ese tabú?

“Cambiando la conversación y entendiendo que no hay género. Hay que hacer inclusión, no solamente hablar del cáncer de mama y asociarlo a las mujeres, hay que hablar de que los hombres pueden tener este problema y tienen que aprender a hacerse el autoexamen”.

La otra expositora fue María Paz Valenzuela, primera mujer latinoamericana en subir el Everest tras sobrevivir a un cáncer de mama.

Su objetivo en el seminario fue entregar su testimonio y compartirlo con los alumnos “para que nos acerquemos al cáncer de una forma mucho más suave, porque el impacto de tener cáncer es una montaña tremenda”.

- ¿Cuál es su mensaje a la comunidad magallánica?

“El autocuidado es fundamental. Cuídense ustedes, tener siempre la prioridad de su persona, eso significa un chequeo médico una vez al año las mujeres de 40, mujeres menores de 40 también estar atentas a sus mamas. Consultar, nuestras mamas nos hacen trampa, pero tenemos que estar atentas. Salud para todas significa estar atentas”.

Finalmente, la rectora de Santo Tomás, Valeska Acevedo, contó que la institución viene realizando distintas campañas con sus alumnos y docentes para concientizar a la comunidad magallánica sobre la importancia del autoexamen y la detección precoz.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad