12 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

De capitán a paje

opinion
26/10/2022 a las 14:33
Periodista Web 3
1489

Juan Marcos Henríquez, Expresidente Regional del PS

Desde la derrota el 4 de septiembre, el Presidente Boric ha dado claras señales de intentar dar claridad y sentido de realismo a su gestión, aunque ello le cueste cambiar el plan original (quizás hasta el programa), evaluar protagonistas de su gobierno y reformular los paradigmas personales y colectivos cambiando posturas ideológicas previas, todo ello bajo la sorpresa, desconcierto e incomprensión de sus propios partidarios. Mucho se ha hablado del segundo tiempo, pero siguiendo la lógica futbolera en realidad estamos frente a una mala planificación previa del partido, en donde no se consideraron la capacidad de tu equipo, las condiciones de la cancha, la estrategia del rival, ni la presión de la hinchada; todo para terminar con un gol en contra apenas iniciado el partido, lo cual obliga a hacer cambios y un nuevo diseño táctico para retomar el control del juego.

Sé que es difícil para aquellos que en la última década han visto más enemigos en la Concertación que en la derecha asumir el cambio de contexto y tesis, pero a esta altura los partidarios de Apruebo Dignidad deben entender que o se gobierna con la Concertación o no hay gobierno. Y los principales responsables de este escenario fueron sus propios convencionales. Por eso semana tras semana escuchamos la disidencia del alcalde PC Jadue, de algunos actores del FA y sin duda de un sector importante de militantes y partidarios de base, que ven cómo poco a poco el Gobierno muta hacia posiciones y tesis que antes eran rechazadas.

Probablemente mi argumentación tiene cierto grado de sesgo al ser un defensor público de la obra de la Concertación (aun habiendo criticado su complacencia con el modelo económico), pero todo hace pensar que el Presidente, en el contexto actual que condiciona su gestión, apunta a una versión mejorada de pasados gobiernos, más que a una gestión transformadora; sin embargo, sin renunciar a sentar las bases. Y es aquí donde todos debemos cooperar. Un Presidente Boric condicionado por la derrota requiere la tranquilidad, claridad, mayorías y por sobre todo el apoyo (comprensión) desde las bases, para enfrentar la administración del país con un esquema totalmente nuevo. Esto obliga un compromiso de capitán a paje.

Hasta ahora hemos visto un Presidente gobernado en el rumbo que Chile y las circunstancias requieren, aunque no sea lo que se imaginó o propuso originalmente. Sin embargo, ello ha despertado la crítica, oposición y deslealtad de su círculo de poder más cercano, pudiendo observarse la falta de correlato entre autoridades centrales y regionales, entre gobernantes y los partidos de Apruebo Dignidad, y la desinformación generalizada de las decisiones y el nuevo rumbo en las bases militantes y simpatizantes. Por ello se manifiestan traicionados por las nuevas posturas, invadidos por los nuevos protagonistas, y desorientados sobre el futuro cercano. Con el respeto que me merecen, falta asumir que el proyecto original ya fue (porque dependía de la nueva Constitución) y que ahora hay que avanzar en la “medida de lo posible”, pero con el mismo rumbo original. Eso significa que será más lento el proceso transformador, quizás no en este gobierno, pero con la seguridad que se avanza decididamente hacia esa sociedad más justa y equitativa, más solidaria.

Del éxito del Gobierno y la comprensión y compromiso de las bases, sociales, ciudadanas y partidarias, dependerá si el proyecto avanza a una segunda fase o le entregamos la banda presidencial a la derecha o, peor aun, a la extrema derecha. Decisiones cupulares, demorarse en entender la realidad o no transparentar el complejo escenario, insistir en aislar al Presidente y su gestión, y negarse a construir grandes mayorías con diversidad y tolerancia (sin amiguismo, intereses partidarios o electorales, sin cuotas defendidas a ultranza, sin invitados sino socios), es lo que aún no se supera y discute democráticamente, pero es urgente que se asuma e internalice de capitán a paje.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad