Que increíble que comenzando un nuevo mundial de futbol, tenga que utilizar una frase célebre y jugar con ella para definir la actual situación regional. La frase más conocida de Carlos Dittborn, “Porque no tenemos nada, queremos hacerlo todo”, suele citarse en el contexto del congreso de la FIFA en Lisboa para escoger la sede del Mundial de 1962, donde Chile fue anfitrión. La intención de Dittborn era asegurar que, aunque siendo un país muy pobre, se realizarían todos los esfuerzos para esa organización, lo que se logró. Pero como en la región de Magallanes nos estamos acostumbrando a hacerlo todo mal y a aplicar la Ley del mínimo esfuerzo, nuestro eslogan debería ser “porque lo tenemos todo no queremos hacer nada”. Tenemos las mayores bellezas naturales del país, los atractivos turísticos más indómitos de la Patagonia y las condiciones geográficas, climáticas y ambientales más extremos de todo el planeta, pero incluso con todo aquello, no queremos hacer turismo ni generar las condiciones para que ello ocurra.
El parque nacional Torres del Paine, la octava maravilla del Mundo, lugar de inigualable belleza natural, espacio natural para el desarrollo de la caminata o trekking, reconocido a nivel planetario por los amantes de esa disciplina. El archipiélago del Cabo de Hornos, la navegación por excelencia para aquellos que desafían día a día al Dios Poseidón, considerado por quienes saben del mar, como uno de los 5 lugares más difíciles para la navegación. La isla Navarino y sus lagos Navarino y Windhond, donde se puede desarrollar la pesca con mosca más austral del mundo. El Canal Begale, espacio marítimo donde se pueden observar glaciares y ventisqueros, de esos que en unos años más no existirán en ningún lugar del mundo. La Cordillera de Darwin y Yendegahia, lugares aún sin explorar ni explotar turísticamente por los privados, y que no tienen siquiera un plan de acción de política pública de ninguna autoridad.
Parque Natural Pingüino Rey, Parque Karukinka, Cerro Pietro Grande, Sendero la Paciencia, Lago Blanco, Cerro Cuchilla, Monumento Natural Laguna de los Cisnes, Parque de los Estromatolitos, Lago Deseado y una centena de lugares más que son parte de la oferta turística de Tierra del Fuego.
Cementerio Municipal, la isla de los pingüinos, el parque japonés, nuestro Fuerte Bulnes, el humedal y el avistamientos de aves, el parque Pali Aike, el turismo rural y tantos otros productos turísticos de difícil enumeración en la provincia de Magallanes….
PERO…
Tenemos pocos Guardaparques que ganan un poco más del mínimo, precarizando una función vital para la actividad, autoridades incompetentes e incapaces de destrabar el conflicto, y que de turismo y economía no saben nada, una región sin una hoja de ruta respecto del turismo, y peor aún, sin hoja de ruta o plan de desarrollo actualizado, y miles de Magallánicos (as) que vuelven a sufrir la inestabilidad del mercado, esta vez por un virus peor que el COVID, un virus que nosotros mismos pusimos en esos cargos y que hoy sufrimos.
Porque tenemos todo para hacer el mejor turismo del mundo, no queremos hacer nada.