6 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
El ejemplar es en inglés

Revista Ilaia del INACh presentó su número “Turquesa”, con énfasis en los efectos del cambio climático en la Antártica

cultura
06/12/2022 a las 16:02
Pinguino Web 1
1129

El volumen se inicia con un discurso de la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, e incluye siete artículos que abordan los desafíos científicos y tecnológicos para medir el cambio climático en latitudes polares.

La búsqueda de una Antártica turquesa se titula el nuevo número de la revista en inglés “Ilaia”, del Instituto Chileno Antártico (INACh), ejemplar cuyo contenido se ha centrado en la medición de los efectos del cambio climático en el continente blanco.

Este volumen incluye el discurso de la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, en el 57° Congreso de Política Antártica, efectuado en Punta Arenas el 25 de agosto, durante el cual fueron presentados los avances de Chile en materia polar.

Un espacio para el arte nacional

La portada de esta edición de Ilaia está enfocada en la “Política Exterior Turquesa y el Continente Blanco”, en la cual confluyen la protección de los océanos (azul) y de los ecosistemas (verde), y fue encargada a la destacada ilustradora nacional Raquel Echenique, ganadora de Premio Amster-Coré.

Al respecto, Echenique cuenta que “tras las conversaciones iniciales sobre los posibles motivos para la portada, surgieron las primeras ideas y propuestas gráficas de utilizar la ballena como símbolo de lo que se pretende poner en valor y proteger. Representa la máxima expresión de la vida marina y de la importancia, complejidad e interdependencia de los ecosistemas. La ballena con su ballenato nada o vuela entre árboles. También el bosque es su medio. El bosque no puede existir sin un océano sano y viceversa”. La ilustración fue hecha con pastel seco, guache y técnica de collage.

Medir el cambio climático en la Antártica

El número “Turquesa” de Ilaia incluye siete artículos que abordan los desafíos científicos y tecnológicos de medir diferentes variables relacionadas con el cambio climático en latitudes polares. Es así como hay visiones amplias de estos desafíos, los avances en la instalación de la red de sensores impulsada por el INACh, las olas de calor en la península Antártica o los efectos del calentamiento global en ecosistemas marinos y terrestres.

Asimismo, esta edición ofrece un completo panorama de las discusiones en los principales foros internacionales, como el Sistema del Tratado Antártico y el Comité Internacional de Ciencia Antártica (SCAR).

En este número se incluyen el Programa Nacional de Ciencia Antártica 2022, con el compendio de proyectos en ejecución, y la lista de publicaciones científicas en revistas de corriente principal (Web of Science) durante 2021.

Más allá hacia el sur

La revista Ilaia realiza una edición impresa anual y además puede ser descargada en formato digital desde la sección publicaciones de www.inach.cl. El nombre Ilaia corresponde a una palabra yámana que significa “más allá hacia el sur” y sintetiza el afán que tiene Chile en su vocación polar. Ilaia es editada por el INACh y es diseñada por el estudio Yankovic.net.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad