En el contexto del proceso de matrícula a las universidades para el año lectivo 2023, a iniciarse en marzo, la Universidad de Magallanes (UMAG) ha querido dar a conocer a la comunidad los beneficios que ofrece a sus estudiantes. Los asistentes sociales Franco Lay y Felipe Mansilla, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, visitaron el matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino TV.
Los profesionales encargados del Área de Postulación de la UMAG dieron cuenta de las alternativas de becas de ingreso, renovación y mantención que ofrece la casa de estudios magallánica.
“Una de las facilidades que otorga hoy el sistema, es que ya no tienes que presentar documentos físicos, sino que se hace todo en línea” enfatizaron los asistentes sociales, quienes además señalaron que todos los estudiantes, recién matriculados o alumnos regulares, pueden recurrir a su unidad para recibir ayuda y orientación a la hora de postular o renovar los beneficios que ofrece el sistema.
Desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UMAG recordaron que el plazo para postular a las becas y beneficios Junaeb, como la beca de mantención para la educación superior (BMES) o la Presidente de la República, vence mañana.
Dentro de estas ayudas se encuentra la Beca Magallanes, un aporte de libre disposición o uso, dirigido a estudiantes que tienen domicilio familiar en Magallanes según el Registro Social de Hogares (RSH) y cursan estudios superiores en universidades, institutos profesionales o Centros de Formación Técnica, reconocidos por el Ministerio de Educación, con sedes instaladas en la región. El monto equivale a $1.026.000 (valor referencial anual), pagado hasta en 10 cuotas anuales.
Beneficios propios
Pero la UMAG, al ser una universidad pública y del Estado, está adscrita a la gratuidad, y también permite que sus estudiantes sean beneficiarios del Crédito con Aval del Estado (CAE), al mismo tiempo, ofrece una serie de becas para aquellos jóvenes que deseen ser parte de su cuerpo estudiantil.
Entre estas, están la “Beca de Arancel” para Estudiantes con “Mérito Cultural”, destinada a “aquellos estudiantes que hayan alcanzado un reconocimiento a nivel regional, nacional y/o internacional en las expresiones artísticas, entendiéndose por estas las disciplinas prioritarias que se definen anualmente con el área de extensión de Vicerrectoria de Vinculación con el Medio: coro, teatro, locución, conservatorio de música (canto y ejecución de instrumentos), folclore (participación en Agrupación folclórica UMAG)”.
También están la “Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad”, la “Beca Pueblos Originarios Región de Magallanes” (adicional a la “Beca Indígena”), y la “Beca Deportista Destacado”.