29 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

De la “Lista del Indulto” a la “Lista del insulto”

opinion
05/02/2023 a las 17:32
Periodista Web 3
1180

Magdalena Merbilháa, Historiadora

En enero Guido Girardi sorprendió al mundo político al llamar “La Lista del indulto” a la idea de ir en un mismo conglomerado político con el Frente Amplio y los comunistas para consejeros constitucionales. En ese momento la ciudadanía estaba en real “shock” frente al evidente prontuario de los indultados en medio de una crisis de seguridad país. Las acciones políticas del conglomerado de gobierno, movidas desde la ideología parecían más allá de lo sensato y conveniente políticamente. Había que desmarcarse. En ese momento Girardi dijo que el PC y FA “no nos quieren y que la elección de mayo estaba perdida. Pero no pasó “ni mucha agua bajo el puente” para que el mismo Girardi llamase a ir en una lista única. La gran pregunta es ¿qué pasó? ¿qué negoció? Porque lo claro que quienes estaban a favor de los indultos, siguen estándolo y que, aunque deshaciéndose de explicaciones resumidas en las llamadas “desprolijidades”, los indultos siguen en pie y nadie ha intentado enmendar el camino.

Ya a esta altura en Chile estamos casi acostumbrados a las llamadas “volteretas”, a la idea como dijo el cuasi olvidado hoy Baradit “mis palabras no me representan”. Pero esto ya no da para más y es un verdadero insulto a la ciudadanía. Se supone que la política vela por el bien de Chile y que pone en mira el bien superior al personal, pero la evidencia ha dejado claro que eso dista mucho de ser así. La falta de probidad es algo transversal en la política, lo que francamente avergüenza. Personas que buscan servirse y no servir abundan.

Por lo mismo cambiar de opiniones y de veredas, según conveniencia es lo que se estila. La gran pregunta es ¿qué es lo que creen?,¿hay algo no transable?, ¿es el bien de Chile y de las personas su norte? Todas preguntas válidas para una ciudadanía cansada y despierta. Chile despertó ciertamente el 4 de septiembre y lo hizo a golpes. Costó que el “hechizo”, que prometía el paraíso terrenal sobre la tierra, se quebrara. Pero el discurso hegemónico instalado se rompió y la verdad, la realidad apareció y las personas se dieron cuenta de ello.

La promesa de que iban a estar mejor se reemplazó con un “mucho peor”. La idea del esfuerzo se frustró con el daño hecho a la profundidad del mercado de capitales que hizo que el sueño de la casa propia se alejara de la emergente clase media. La Inflación, en gran medida, autoprovocada con los retiros clamados por los que hoy son gobierno, come los salarios. El desempleo aumenta debido a las complicaciones de las empresas que, con las reformas tributarias y laborales por venir, estarán aún peor.

La promesa de mejor educación terminó de destruir completamente el sistema público con la ideología y que la calidad quedara fuera de toda ecuación por las defensas corporativas y por mantener a los malos profesores en sus plazas. La promesa de salud para todos terminará de reventar el sistema público colapsado con la quiebra del sistema privado y todos estarán mucho peor.

Las pensiones siguen esperando, porque el fin era hacerse del botín no de mejorar a las personas. El discurso no era más que una quimera. Todo es un relato de conveniencia de los políticos que obsesionados con la nueva constitución siguen con ese “canto de sirenas”, cuando la ciudadanía está despierta. La nueva constitución no cambiará el país ,ni nos hará Nueva Zelandia o nórdicos, eso no es real. Nada de eso pasará. No seremos un país desarrollado, no sin base cultural.

Por eso hoy la lista única a consejeros constitucionales en la que el llamado “socialismo democrático” se une “al no democrático” el PC y FA es “ la lista del insulto”. Es un insulto a la inteligencia de las personas. Es no comprender que ya la gente entendió que los que hoy son gobierno no habrían llegado nunca al poder si no hubiesen estado dispuestos a literalmente “quemar el país”. Hicieron todo por el poder y hoy están dispuestos a todo por mantener el poder. ¿Girardi mentía al hablar de la lista del indulto? Ciertamente no, ese mundo no democrático no tiene moral, ya que se mueve según conveniencia. Su fin justifica todo medio. Ya el PS se cuadró con ellos, ¿qué pasará con el PPD? Hay aún personas con principios en la política o son todos “unos vendidos” que negocian a conveniencia personal el destino de las personas. Veremos que sucede, cuantos realmente condenan la violencia como un modo de hacer política, ya que ciertamente esta alianza es “la lista del indulto”, esa que acepta que la violencia a veces o muchas veces puede y debe ser válida para lograr un fin.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad