26 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

“Sólo salvé dos chanchitos…”

opinion
06/02/2023 a las 14:38
Periodista Web 3
1044

Francisco león ponce, Periodista y Concejal de Punta arenas

Los dramas y tragedias de los chilenos tienen una mayor carga de emotividad cuando los canales de televisión nos los muestran en el living de nuestros hogares y aumentan la angustia y el dolor de todos quienes, a la distancia, percibimos aquellos dramas y tragedias, valga la redundancia, que provocan y dejan a su paso, los infernales incendios forestales.

Esos siniestros, se produzcan en Viña del Mar, Valparaíso, Bío Bío, la Araucanía o Ñuble no sólo arrasan nuestras tierras, los bosques, sean nativos o no, nuestra fauna y flora autóctonas, sino que también chamuscan las almas de los chilenos que el fuego dejó sin hogar, sin fotografías o retratos familiares, sin vestuario, si techo, sin cama, sin macarrones, sin fuentes de trabajo, sin herramientas y hasta sin aves de corral y otros animales domésticos.

Ver a una anciana con los ojos llenos de lágrimas que no alcanzan a limpiar su rostro ajado y curtido por el sol o el viento, en diversas localidades, pueblitos, villorrios o chacras que no aparecen ni siquiera en los mapas de internet, abrazando a un cerdito, por su tamaño, apenas un lechoncito, desgarra el corazón y arranca más de un sollozo, deja los puños apretados y en la boca, pese al sabor amargo de este cuadro, el sabor de una oración de Esperanza a Dios, en la que se clama piedad, consuelo y fuerza, para esa anciana del chanchito, su familia y por todos los damnificados por los incendios forestales.

La cámara hace un movimiento a un costado, y el nieto de esa anciana aparece abrazando a otro cerdito y dice, con fuerza y resignación, al mismo tiempo, que, aunque “sólo salvamos los chanchitos”, van a salir adelante con su Esfuerzo, con su Trabajo, con Esperanza, con las suyas, porque muchas de esas familias ahora deben enfrentar otra amenaza: la del burócrata que, cumpliendo la norma administrativa, los inscribirá en la nómina de damnificados que, a lo mejor , tal vez, quizás, probablemente, reciban ayuda del estado – fisco – gobierno, el cual, anteayer, ayer, hoy y también mañana, no los verá, como ha sido por años, menos cuando hay elecciones.

Una que otra autoridad anda por los lugares arrasados por el fuego, sin palas en las manos, por supuesto, excepto las honrosas excepciones que siempre hay, pero con declaraciones listas para los canales de televisión, en especial.

Las decenas de muertos y desaparecidos; los centenares de heridos u quemados; muchas y muchos más con crisis de angustia; los centenares y centenares de viviendas que de hogares pasaron a ser un montón de maderas humeantes y de cenizas, deben hacernos pensar y actuar con un sentido de previsión que aún no se logra en nuestra Patria y en casi ningún nivel de decisión, público o privado, y lo poco que hay es insuficiente a todas luces.

Pero quienes sí están luchando contra el fuego, contra la adversidad, contra el peligro, arrastrando evacuados que apenas caminan, son los brigadistas de la CONAF, los Carabineros de Chile, los voluntarios de los Cuerpos de Bomberos y, espero que lo más pronto posible, se desplieguen la zona arrasada o en peligro por los incendios los efectivos militares que la comunidad y más de una alcaldesa reclama con Urgencia y Esperanza….y por Seguridad.

Padre Nuestro…que así sea…

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad