16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Los derechos en salud de niñas, niños y adolescentes

opinion
26/03/2023 a las 19:46
Periodista Web 3
1523

Nicole Torres, Gerenta General Clínica Imet

El 15 de marzo de 2022 fue publicada la Ley 21.430, sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, ley que tiene por finalidad establecer un estatuto de garantía y protección integral de derechos de la niñez y adolescencia, que haga posible su goce y ejercicio efectivo para niños, niñas y adolescentes, con énfasis en aquellos derechos humanos reconocidos en la Constitución Política, la Convención sobre Derechos del Niño, los demás tratados internacionales ratificados por Chile, y en las leyes.

Entre los derechos que se establecen está el acceso de los niños a la salud y a los servicios de salud, derecho que tienen “con independencia de su edad y estatus migratorio”. Pueden y deben, entonces, acceder a los servicios y procedimientos de medicina preventiva, tratamientos de las enfermedades y rehabilitación de la salud.

Así, y de conformidad a esta normativa, tanto padres, madres y responsables legales de niñas, niños y adolescentes, “están obligados a cumplir con los controles médicos”, además de adoptar las medidas necesarias para velar por la salud de las y los menores de 18 años.

Sin perjuicio de lo anterior, y aunque parezca de perogrullo, la realidad y responsabilidades de madres y padres que tienen que velar por la salud, desarrollo e integridad de sus hijos, pero que producto de las exigencias laborales no alcanzan a llevarlos a controles médicos, pues los horarios de atención muchas veces no son compatibles con los horarios de trabajo, son factores que muchas veces impiden el cumplimiento de la normativa.

Lo ideal sería entonces que los centros de asistencia pediátrica estuvieran abiertos después del trabajo. ¿Cierto? Es lo que pensamos en Clínica Imet, por lo que tomamos la decisión de ofrecer a la comunidad magallánica una atractiva agenda destinada a la Atención Pediátrica Vespertina, en un horario que se adecue a las necesidades y tiempos de los padres que trabajan de “ocho a ocho” y que por diversos factores se ven obligados a postergar la salud y cuidados de sus hijos.

El tiempo es el recurso más escaso porque no puede recuperarse. También es el recurso que debe utilizarse, valga la redundancia, a tiempo, más cuando estamos hablando de salud, ya que una patología o dolencia que no se trata de forma oportuna, puede derivar en una enfermedad crónica o terminal.

No podemos olvidar que el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos fundamentales a los que debería acceder cualquier menor, sin distinción. Se trata de un derecho vinculado al derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la educación, la dignidad humana o la igualdad, siendo necesario aclarar que tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los niños, que son más vulnerables a las enfermedades. Los niños deben tener derecho a crecer y desarrollarse con una buena salud, siendo importante entonces promover iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables en el periodo infantil.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad