13 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
En Magallanes, la empresa es dueña de la Pesquera Torres del Paine

Empresa acuícola Australis vive difíciles momentos

cronica
07/04/2023 a las 13:03
1677

La empresa china que la había adquirido inició un proceso de arbitraje para la devolución de lo pagado, pues acusan que se les ocultó infracciones ambientales ventiladas en la SMA.

Un ambiente tenso es el que viven decenas de trabajadores de la empresa pesquera Torres del Paine, en Punta Arenas, debido al difícil momento que vive su empresa matriz, Australis. “En las líneas de producción ha bajado mucho la cantidad de gente trabajando, hay mucho temor, está muy complejo todo”, nos dice una trabajadora.

Los problemas vienen por partida doble. La empresa china Joyvio, dueña de la salmonera Australis Seafood –la quinta más grande del sector en Chile–, ha abierto una batalla legal contra el anterior dueño de la marca, el empresario chileno Isidro Quiroga.

Así lo informó el diario El País de España, al indicar que la transnacional acusa que, durante el proceso de adquisición en 2019, se le ocultó una serie de infracciones ambientales y el incumplimiento de los límites máximos de producción.

Los asiáticos han solicitado un proceso de arbitraje internacional a través del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Buscan la devolución del valor pagado por la empresa, 921 millones de dólares, y otros 300 millones más por daños y perjuicios. Los abogados de Quiroga defienden que Joyvio sabía de la sobreproducción.

Los actuales propietarios de Australis denuncian una “política sistemática de sobreproducción de salmones ideada y ejecutada por la administración y el controlador anterior”.

La empresa se autodenunció en noviembre ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por vulnerar las autorizaciones de producción en 33 centros de engorde salmoneros –más de un tercio del total de las 96 concesiones que tiene la compañía- en las regiones australes de Aysén y Magallanes entre 2016 y 2022. Dichas prácticas generaron una sobreproducción de más de 80.000 toneladas de salmónidos, según la propia empresa.

Anterior dueño

Quiroga, por su parte, emitió una declaración en la que defendía haber actuado siempre “de buena fe”. “Voy a defender mi buen nombre, el de mi familia y el de mis colaboradores hasta las últimas consecuencias, ejerciendo las acciones civiles y penales que corresponda contra las personas que han participado en esta campaña infame”, escribió. También acusó a la empresa china de haberse sobreendeudado “escandalosamente” para comprar Australis, sobre la base de unas expectativas de retorno que para cualquier compañía “eran imposibles de cumplir”.

SMA

La SMA formuló cargos el lunes contra la salmonera por infringir los permisos ambientales en nueve centros. Australis arriesga multas por casi 70 millones de dólares, un monto que puede reducirse por haberse autodenunciado anteriormente.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad