25 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Roles parentales y el concepto de si mismo

opinion
02/05/2023 a las 16:26
Periodista Web 3
1172

Rosa Martínez Sánchez, Sicóloga

Los seres humanos no nacen con un concepto sí mismo. Es decir, no nacen sabiendo quiénes son. Esta idea es una construcción que surge en la persona a partir de su relación con los demás.

Antes se pensaba que el recién nacido solamente se alimentaba y dormía sin enterarse de nada más. Sin embargo, los últimos estudios con bebés señalan que a los pocos días de vida distinguen especialmente la voz de la madre. Alrededor de los 9 meses y medio los seres humanos pronuncian sus primeras palabras. Antes ya este entiende algunas cosas que se le dicen. Una evidencia de esto es: cuando se le dice que no haga algo y se queda quieto, o cuando le dices cosas bonitas y sonríe.

Las palabras son más que sonidos, estas moldean o dan forma a la mente, las que después se convierten en emociones, pensamientos o acciones. Estas son tan poderosas que a través de ellas se forma el concepto que la persona llega a tener de sí misma. Los mensajes hacen más que transmitir información; tienen un fuerte impacto sobre las personas. Estos pueden edificar o pueden destruir o provocar daño o heridas psicológicas que podrían ser irreparable. El concepto de sí mismo se desarrolla de forma continua y dinámica desde que la persona nace. Esto ocurre principalmente mediante los mensajes que reciben los bebes.

Por otra parte, los mensajes que reciben los bebés van quedando acumulados en el inconsciente. El cual es una subestructura o una parte de la psique. En esta área de la mente es donde se sitian los recuerdos más remotos de la infancia. Estos mensajes van quedando almacenados en el inconsciente (figurativamente es como una bolsita que se va llenado) De este modo se va formando el concepto de sí mismo. Por eso hay que tener muchísimo cuidado con aquello que se le dice a los lactantes y a los niños. Por otro lado, comportamientos inconscientes, son aquellos que la persona los ejecuta de manera automática, sin darse cuenta y es mediante estos donde a futuro se expresara el concepto que se tiene de sí mismo.

Por lo recién señalado es fundamental, tener muchísimo cuidado en cuanto a los tipos de mensajes que se le entregan a los bebes, incluso cuando aún no han nacido. Hay que decirle con frecuencia frases de amor como: te quiero, incluso cuán importante es su llegada para usted y para la familia. También hay que estar atento a cómo se le dicen estos mensajes.

Una vez nacido el bebé, hay que hablarle siempre mirándole a la cara e igualmente manteniendo frecuente contacto físico con caricias, besos y abrazos.

El concepto de sí mismo tiene un fuerte impacto en el desarrollo del ser humano y en el tipo adulto en el que se convertirán. Por esto hay que comprender la necesidad de proporcionales mensajes positivos, ya que así se maximizara tanto su bienestar como el de su entorno.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad