7 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Actores regionales vinculan salida de gerente ENAP Magallanes a crisis de GeoPark y FDC

cronica
14/05/2023 a las 10:00
Pinguino Web 1
1723

El diputado Christian Matheson y el consejero Miguel Sierpe dieron su punto de vista respecto a la relevancia del cambio de la estatal en la región.

La salida el viernes del gerente de ENAP Magallanes, Pablo Martínez, provocó inmediatas reacciones ayer en Punta Arenas.

Matheson

El diputado Christian Matheson no dudó en vincular este hecho con lo conocido al participar esta semana en una sesión de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados convocada, precisamente para abordar la difícil situación que viven las empresas privadas GeoPark y FDC Chile, las cuales firmaron contratos con el Estado llamados CEOP’s para explorar y explotar hidrocarburos en Magallanes, pero sin embargo no han logrado llegar a acuerdos con la actual administración, lo que tiene a ambas empresas en una situación muy precaria que denunciaron en la instancia (ver nota páginas 20 y 21 e información superior).

El parlamentario afirmó: “Aquí toda la región está siendo perjudicada no solo por estos 270 empleos que se pierden sino también porque el Fondema va a dejar de percibir 1.600 millones de pesos por esta actitud de ENAP”.

Según indicó, la estatal pretende castigar el precio que paga a estas compañías en un monto mucho más elevado que en años anteriores. “Antes eran cinco dólares por barril, pero ahora se pretende castigar el barril en 26 dólares a GeoPark y 22 dólares a FDC, siendo que ENAP compra petróleo a la argentina Roch, que opera en Río Grande, castigándole cinco dólares el barril, a pesar de que ofrece la misma calidad de petróleo, o sea, se está dando prioridad a la importación de petróleo y no usando el crudo nacional, lo que es muy perjudicial”.

Enfatizó que ambas empresas llevaban meses tratando de sostener una reunión ya sea con el ministro de Energía, Diego Pardow o con el gerente General de ENAP Magallanes, Julio Friedman y nunca fueron recibidas. “Y por ello también el ministro de Energía tiene responsabilidad”.


- El ministro Pardow dijo que eso es resorte del Directorio ENAP.

“Pero los contratos de los CEOP’s son con el Estado de Chile y en este caso, el representante del Estado de Chile, para esta situación es el Ministerio de Energía”.

Referente a la salida del gerente Pablo Martínez, dijo: “Todos sabemos que las cosas se cortan por el hilo más delgado y espero que esto no sea solo un chivo expiatorio, sino que dé pie a una solución más rápida”, dijo Matheson quien recordó que la Comisión de Energía instó a las partes a alcanzar un acuerdo que, al menos, abra el camino para una pronto solución, ya a contar de la semana subsiguiente.

Sierpe

En tanto, el consejero regional y exfuncionario de ENAP Magallanes, Miguel Sierpe, declaró: “Evidentemente, hay una situación que no se comprende, fue ENAP hace muchos años que hizo una socialización internacional para atraer empresas a través de contratos especiales de operación (Ceops) y por supuesto resulta preocupante que hoy no se allane a negociar con esas empresas y arriesgue el cierre de estos contratos que, además, dejan a la región importantes recursos en el FNDR. Imagino que la salida del gerente traerá un proceso de negociación que evite los inconvenientes que están transitando esas empresas, todo pareciera una negativa coincidencia para nuestra región, que ha estado observando el riesgo de varias actividades productivas, por lo que espero que esta salida dé luz verde a retomar las negociaciones entre los incumbentes”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad