7 de junio de 2023
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

¿Quién le pone el lazo al caballo?

opinion
24/05/2023 a las 14:26
Pablo Oyarzo
874

Germán Flores Mora, Periodista y Concejal de Punta Arenas

La presencia de animales, como los equinos, deambulando por diferentes sectores de Punta Arenas, lamentablemente se ha vuelto una postal habitual, por lo que no se puede calificar como un hecho aislado, pues todos los días se ven en calles, pasajes y avenidas a estos ejemplares pastando.

Esta situación no sólo causa curiosidad, como lo fue al principio, sino que hoy ya causa molestia, impotencia y preocupación de parte de la ciudadanía, pues claramente son un peligro latente en distintos sectores, en donde ya han habido graves accidentes, que más allá del daño material sufrido en los vehículos involucrados, han resultado personas lesionadas y animales gravemente heridos.

Pero quién o quiénes son los responsables de la presencia de estos animales en la vía pública. Partamos señalando que en primer lugar son los propietarios, quienes en forma irresponsables dejan que estos equinos salgan desde sus predios (sitios que no están cercados) y deambulen por la ciudad en búsqueda de alimento, cuya responsabilidad de ese sustento diario recae única y exclusivamente de sus dueños, pero como vemos, esa responsabilidad no se está ejerciendo, muy por el contrario, cada día vulneran el derecho animal.

Esta vulneración de sus derechos, no darle alimento, está tipificado como un delito amparado en la ley, motivo por el cual están infringiendo la normativa, lo que ha motivado que la Municipalidad de Punta Arenas haya interpuesto ante la justicia una querella por maltrato animal en contra de los sus dueños… pero cuáles dueños o presuntos dueños, cómo y a quién la justicia sancionará, según la ley, si estos equinos no tienen marcas. Es la gran pregunta que nos hacemos.

Ante a falta de marca, nos hacemos otras preguntas… quién es el responsable en Chile de la protección animal… quién es en Chile de exigir la marca de los animales. La respuesta la podemos copiar desde la propia página de un organismo de Estado y que dice. ¿Quién se encarga de los animales en Chile? “Desde el año 2009 Chile cuenta con la Ley sobre Protección de los Animales y tres reglamentos complementarios, cuya aplicación es fiscalizada por el Servicio Agrícola y Ganadero SAG. Este concepto implica que los animales no sufran dolor o angustia, pero también que sus necesidades fisiológicas, de seguridad y de comportamiento estén satisfechas”.

Agrega la publicación de la página web del SAG. “El término bienestar animal designa el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere. Un animal experimenta un buen bienestar si está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, y si no padece sensaciones desagradables como dolor, miedo o desasosiego y es capaz de expresar comportamientos importantes para su estado de bienestar físico y mental. Además de requerir cuidados veterinarios apropiados, prevenir enfermedades, refugio, manejo y nutrición, un entorno estimulante y seguro, una manipulación correcta y el sacrificio o matanza de manera humanitaria”.

Pero ante esta propia publicación nos preguntamos, qué está haciendo el SAG para hacer cumplir las normativas. Está claro que son las municipalidades las responsables de administrar los bienes de uso públicos y, por ende, los responsables de retirar los animales de las calles, pero es el SAG el responsable de exigir el cierre perimetral de los predios y de exigir la marca de estos animales, lo que no está haciendo… otra cosa es no querer ponerle el lazo al caballo.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad