10 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Que el humo no ciegue tus ojos: el fumar mata

opinion
04/06/2023 a las 22:39
Periodista Web 3
1519

Nicole Torres, Gerenta General Clínica Imet

“El humo ciega tus ojos” se titula el primer capítulo de la exitosa serie Mad Men, en la que su protagonista, el publicista Don Draper, tiene un bloqueo creativo el día en que tiene que presentar una campaña a una de las tabacaleras más grandes de Estados Unidos. Su dilema se debe a un artículo publicado en la revista Reader´s Digest en el que se asegura que el tabaco es un poderoso agende cancerígeno.

Aunque la serie, ambientada en la década de los ’60, es ficción, la publicación sobre los peligros de fumar a la que se hace referencia es real. En 1952 Reader’s Digest sacó una serie de artículos bajo el nombre “Cáncer en una cajetilla”, donde alertaba sobre los riesgos para la salud y la relación entre el tabaco y el cáncer de pulmón, en una época donde la población ignoraba las consecuencias mortales de este hábito.

“En la historia social de nuestra época, es muy probable que a Reader’s Digest se le llegue a reconocer un papel determinante en volver obsoleta la moda de fumar cigarrillos”, escribía un par de años después el periodista británico Alistair Cooke, respecto al papel que jugó esa serie de artículos que logró que, por primera vez en más de 20 años, la venta de cigarrillos en Estados Unidos disminuyera.

Sin embargo, a 70 años de esas publicaciones de la revista estadounidense, fumar cigarrillos sigue siendo el principal factor de riesgo para contraer cáncer de pulmón. Sólo en Estados Unidos, este hábito está vinculado a alrededor del 80% de las muertes por este tipo de cáncer. Las personas que fuman son hasta 30 veces más propensas a contraer cáncer, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

En Chile, este tipo de cáncer es una de las principales causas de muerte. El estudio “Análisis epidemiológico: Mortalidad por cáncer de pulmón e indicadores de consumo de cigarrillo en Chile”, publicado en la Revista del Instituto de Salud Pública de Chile, analizó datos de mortalidad del periodo 2015-2018, concluyendo que la tasa de mortalidad aumenta a mayor grupo etario, siendo el segmento sobre los 75 años el que presenta mayor riesgo de contraer esta enfermedad. Respecto al género, la investigación indica que los hombres tienen 1,81 veces más riesgo de contraer la enfermedad que las mujeres.

El miércoles recién pasado se celebró el Día Sin Tabaco, iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que tiene como propósito dar a conocer los peligros que conlleva el humo del cigarro y reivindicar el derecho de las personas a la salud y una vida sana.

En Clínica Imet, nos unimos a ese llamado, ya que, apostamos por la prevención y una vida sana. Aparte de cáncer de pulmón, el fumar también puede provocar bronquitis crónica, hipertensión arterial, entre otras afecciones. Al igual que hace 70 años, el mensaje es claro: que el humo no ciegue tus ojos para que puedas ver que la muerte puede estar en una cajetilla.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad