11 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Para cumplir mis promesas necesito más dinero

opinion
05/06/2023 a las 16:23
Periodista Web 3
1855

David Paillán Coney, Profesor de Teología Bíblica

Ciudadanos conscientes, no deseaba escribir esta columna, pues ya existen muchas críticas al discurso del Presidente Don Gabriel Boric Font.

En el evangelio de Lucas capítulo 14 versículo 28, Jesús formuló esta pregunta: “Si alguno de ustedes quiere construir una torre, ¿acaso no se sienta primero a calcular los gastos, para ver si tiene con qué terminarla?”.

Me parece una pregunta con mucha sabiduría, la conclusión del extenso discurso del Presidente de nuestro país, para mí, como ciudadano común y corriente es: “Para cumplir todas las promesas de campaña y la agenda presidencial; necesito más plata”, probablemente estas no son las palabras usadas, pero haciendo uso de la hermenéutica, como herramienta de interpretar un discurso, debo concluir en esto.

Esa “reforma tributaria” es para que el Estado reciba más dinero, ese llamado a la unidad es para aprobar la reforma tributaria, en resumen hoy el estado de Chile necesita más dinero, más plata, más recursos. ¿De dónde sale ese recurso? La respuesta es muy lógica, de los impuestos que pagan todos los ciudadanos.

Una vez más propongo lo siguiente: Reducir al 50% los sueldos, los viáticos, las “mesadas” que el Estado le entrega a todos los “servidores públicos”, políticos elegidos y designados que están en la administración del Estado, las cámaras de diputados y senadores, me olvidaba los expresidentes y sus jubilaciones vitalicias, esto sería un tremendo paso de consciencia social de quienes “están al servicio de todos los chilenos”, esto puede ser un “legado” y orgullo nacional e internacional.

Ya me imagino los titulares en el mundo “El poder ejecutivo y legislativo de Chile Reduce sus dietas y asignaciones al 50%” en respuesta a la solicitud del Presidente, para ir ayuda de los necesitados”.

Estoy soñando, ¿verdad?, vecinos no les parece que esto sería un gesto y un verdadero legado, ¡¡¡sería recordado por generaciones!!!

Si mal no recuerdo era un slogan en campañas y luchas de una generación llamada “pingüinos”, ya lo constaté, año 2014, pero hoy se está solicitando más dinero, con un país en cero crecimiento, con un país con inflación, con una economía sin pilares de sostenimiento, lo que se necesita es reducir los gastos, no pedir más dinero.

Esto no es popular, pedirle a todos los partidos políticos que empujen acciones de austeridad, que lleven a sus partidarios que hoy están en la esfera de la clase política, más consciencia social y menos ideologías, menos utopías, más consciencia, otro ejemplo de reducción de gastos: en tiempo de campañas electorales, que estos tradicionales partidos renuncien a esos recursos designados por el Eestado y que veamos una campaña sin extravagancias y excesos, sin boletas y facturas truchas, etc.

¡Tengo fe! Pero escucho una vocecita que me dice “pastor eso es como pedirle peras al olmo”.

Termino con esta frase del discurso presidencial: ¡Mirarnos sin sospechas!, perdón Sr. Presidente, esto es imposible, hemos escuchado tantas mentiras que voy aplicar el principio del apóstol Tomas: “Si no veo en sus manos las heridas de los clavos, y si no meto mi dedo en ellas y mi mano en su costado, no lo podré creer.”

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad