El Consejo Regional aprobó el financiamiento de seis mil 41 millones 296 mil pesos para el mejoramiento del tramo 4 de la Costanera de Puerto Natales.
Esta iniciativa ya considera financiamiento sectorial por un monto de tres mil 222 millones 203 mil pesos, dando un total de nueve mil 263 millones 499 mil pesos.
Esta cuarta etapa contempla la intervención del borde costero sector norte (ruta 9 -calle Manuel Bulnes) con el fin de configurarlo como el principal atractivo turístico de la ciudad. Del mismo modo, se pretende dar continuidad paisajística al parque costanera, con una visión integral de toda la extensión de la Avenida Pedro Montt.
Alcaldesa Oyarzo
Al respecto, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, señaló que “es una noticia importante, una obra de gran infraestructura, que va a generar empleo y nos va a ofrecer un espacio turístico, con mejores áreas verdes, luminarias, ciclovías, y sobre todo será construido con un componente de inclusión. Esta es una de las grandes obras con la que nuestra gestión municipal, junto al Gobierno Regional y el Concejo Municipal, estamos construyendo para un nuevo Natales”.
Visita en terreno
El 29 de mayo del presente año, la alcaldesa junto a su equipo de trabajo, el Consejo Regional y Concejo Municipal, realizaron una visita en terreno del tramo 4 de la Costanera. En dicha instancia, visualizaron las principales carencias que el terreno presenta, y las mejoras inmediatas que se deben implementar.
Consejeros Última Esperanza
En la sesión del CORE, el consejero regional por la Provincia de Última Esperanza, Patricio Gamín Bustamante, dijo que “quiero agradecer a mis colegas consejeros regionales por el apoyo al mejoramiento de la costanera Pedro Montt del sector norte de Puerto Natales, que es un gran proyecto que va en beneficio de toda la comunidad. La ciudad turística se merece una buena y linda costanera para la provincia y para la región”.
Del mismo modo, la consejera regional, Ximena Montaña Velásquez, mencionó que “tuvimos la oportunidad de hacer una visita en terreno, y pudimos evidenciar las falencias que hoy tiene la etapa 4 de la costanera, que llega hasta la rotonda de Puerto Natales. Decir que esto va a ser un espacio de inclusión, donde personas con discapacidad van a poder transitar por la Costanera de Puerto Natales, que es algo que hoy es imposible”.
Obras
El proyecto incluye la pavimentación de hormigón de calzadas y aceras, instalación de soleras, solerillas y ciclovías.
Asimismo, se considera la construcción de muros de hormigón, señalizaciones y demarcación de pavimentos, la generación de áreas verdes con arbustos, césped y especies florales nativas.
También, se incorporará juegos infantiles, traslado de monumentos y estacionamiento de bicicletas.
La superficie a intervenir es de 20 mil 561 metros cuadrados y un período de ejecución de 15 meses.