Este martes, el Papa Francisco modificó los cánones relativos a las Prelaturas personales, que ahora se asimilan a las asociaciones clericales públicas con facultad para incardinar (incorporar) clérigos, como informa ‘Vatican News’.
Actualmente, la única Prelatura Personal existente es la del Opus Dei, erigida hace 40 años con la Constitución Apostólica Ut sit de Juan Pablo II y modificada en algunos aspectos por Francisco el 14 de julio de 2022, con el fin de “promover la acción evangelizadora que sus miembros llevan a cabo en el mundo”.
Las Prelaturas personales son organizaciones que realizan trabajos pastorales o misiones a grupos sociales determinados, y no a un territorio específico. Tampoco respondían a algún obispo. Un estatus exclusivo que gozaban desde 1982.
El nuevo Motu Proprio (un decreto) de Francisco, en el apartado 2, relativo a las responsabilidades del Prelado respecto a la formación y sustento de los clérigos de la Prelatura, se especifica que “actúa como Moderador, dotado de las facultades de un Ordinario” y queda de la siguiente manera: “El Prelado debe proveer tanto a la formación espiritual de los que ha promovido con el mencionado título, como a su decoroso sustento”.
Con el nuevo Motu Proprio también se modifica lo relativo a la participación de los laicos en las actividades apostólicas de la Prelatura Personal, que establece que “los laicos pueden dedicarse a las obras apostólicas de una Prelatura personal por medio de convenciones estipuladas con la misma Prelatura”.
“El modo de esta cooperación orgánica y los principales deberes y derechos relacionados con ella han de determinarse precisamente en los estatutos”, concluye.
Opus dei estudiará cambios
El Opus Dei ha avanzado que estudiará las consecuencias de la modificación de las prelaturas personales “en clima de comunión con el Papa”, consignó Europa Press.
Fuente: biobiochile.cl.