El auge de las billeteras digitales durante los últimos años ha permitido que los usuarios de nuestro país realicen pagos rápidos y cada vez más invisibles. Con la llegada de Apple Pay a nuestro país, ya son 13 las billeteras digitales que son aceptadas por la red de comercios de Transbank a lo largo del país.
Las tecnologías utilizadas por estas billeteras funcionan desde hace años en nuestro país, de la mano de los pagos NFC (Near Field Communication) en 2014 y el código QR (Quick Response Code) en 2018 con el lanzamiento de la billetera digital Onepay donde Transbank fue pionera. Sin embargo, la pandemia facilitó una mayor adopción de medios de pago digitales, como las billeteras digitales y los pagos con tecnología QR, por la experiencia de pago sin contacto que éstos presentan y la seguridad en el proceso de la transacción.
LAS BILLETERAS DIGITALES QUE YA OPERAN CON TRANSBANK
Los pagos con códigos QR están presentes en nuestro país desde 2018, año en que Transbank lanzó Onepay, lo que significó un verdadero impulso a la innovación en la industria local. Se trata de la billetera digital más valorada hoy por los chilenos, la cual es muy fácil de usar en tres simples pasos, y ¡así el pago queda listo! (abrir la app, escanear el código y confirmar la compra.
A cinco años de ese primer hito, hoy el ecosistema de pagos QR de Transbank ha incorporado nuevas billeteras además de Onepay y estando presente en las aplicaciones de los principales emisores del país: Banco de Chile, Scotiabank, Itaú, Santander, BCI, Mach, Líder BCI, Banco Falabella y abcvisa.
Por otra parte, la tecnología NFC hoy es utilizada por las billeteras Apple Pay, Google Wallet, Fitbit Pay y Garmin Pay, y permite realizar pagos sin la necesidad de ingresar la tarjeta a la maquinita POS, sino que solo acercando el celular o reloj.
¿CÓMO FUNCIONA APPLE PAY CON TRANSBANK?
Esta billetera, ya disponible en todo el país para usuarios de iPhone, permite realizar pagos rápidos sin necesidad de ingresar la contraseña en la maquinita o POS. ¿Cómo utilizarla?
1- El usuario primero debe enrolar su tarjeta de débito, crédito o prepago en la aplicación Wallet de su iPhone, puede ser ingresando los dígitos de la tarjeta de manera manual o escaneándola con la cámara.
2- Una vez enrolada, puede realizar pagos en las maquinitas POS de Transbank. El proceso es similar a pagar con una tarjeta, solo que, en vez de acercar el medio de pago a la pantalla de la maquinita, debe acercar su iPhone o Apple Watch.
3- Para confirmar el pago, la maquinita no pedirá ingresar la clave, sino que la transacción se aprobará con el método de autenticación del celular o reloj (Face ID o Touch ID).
4- ¡Listo! El usuario escoge si quiere comprobante y la transacción está aprobada
5- En el caso de Apple Pay, la experiencia permite aprobar el pago con el método de autenticación del teléfono o smartwatch, logrando una experiencia mucho más invisible y en tan solo segundos.
Vale destacar que hoy Apple Pay está disponible para los usuarios de Banco de Chile, Itaú, Santander, Bice, Rappi, BCI, Scotiabank, Banco Falabella y Cencosud Scotiabank. Próximamente cada emisor que se sume a esta tecnología lo informará a sus tarjetahabientes.