16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Científicos descubrieron una nueva criatura marina en la Antártica

tendencias
14/08/2023 a las 14:48
Pinguino Web 1
2653

El nombre científico de la nueva especie es Promachocrinus fragarius. Pertenece a la clase Crinoidea, que incluye estrellas de mar, erizos, dólares de arena y pepinos de mar, y es un tipo de estrella de pluma, de ahí el nombre menos formal de “estrella de pluma antártica”.

Recientemente, investigadores en la Antártica descubrieron una nueva especie que parece inquietante en las fotos, y que recibió el nombre de una fruta. Así lo dieron a conocer los especialistas, tras la publicación de su investigación en Invertebrate Systematics.

“La estrella de pluma antártica es una criatura marina con ´20 brazos´, algunos irregulares, otros plumosos, y en total pueden medir hasta 20 centímetros de largo”, informó Greg Rouse, profesor de biología marina Instituto Scripps de Oceanografía en la Universidad de California en Estados Unidos, quien es coautor del artículo sobre el hallazgo junto a Emily McLaughlin y Nerid Wilson. 

“Si te acercas a su cuerpo, una pequeña protuberancia en el vértice de todos esos brazos, se asemeja al tamaño y la forma de una fresa o frutilla”, explicó Rouse.

Las protuberancias circulares en el cuerpo de la estrella están donde deberían estar los cirros, las cuerdas más pequeñas con forma de tentáculo que sobresalen de la base, “pero se quitaron para mostrar los puntos de unión -dijo Rouse-. Hemos quitado un montón de cirros para que puedan ver las partes a las que están unidos, y eso es lo que parece una frutilla”.

Agregó que los cirros tienen “pequeñas garras en el extremo que se usan para sujetarse al fondo del lecho marino”. Los llamados brazos son las partes más largas y parecidas a plumas de la estrella de pluma de frutilla antártica. “Por lo general, están dispersos -explicó Rouse-, y ayudan con la movilidad de la criatura”.

El nombre científico de la nueva especie es Promachocrinus fragarius. Pertenece a la clase Crinoidea, que incluye estrellas de mar, erizos, dólares de arena y pepinos de mar, y es un tipo de estrella de pluma, de ahí el nombre menos formal de “estrella de pluma antártica”. Fragarius deriva de la palabra latina “fragum”, que significa fresa.

“Originalmente solo había una especie en el grupo de estrellas de plumas antárticas: Promachocrinus kerguelensis”, indicó Rouse. Pero al arrastrar una red a lo largo del Océano Antártico en busca de más muestras de estas criaturas, el equipo de científicos de Australia y EEUU identificó cuatro nuevas especies que pueden pertenecer al grupo de estrellas de plumas antárticas.

Con este descubrimiento, los investigadores podrían agregar ocho especies bajo la categoría de estrellas de plumas antárticas, agregando los cuatro nuevos y “resucitando” animales previamente descubiertos que inicialmente se creía que eran de su propia especie.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad