Hace unos días se llevó a cabo una nueva audiencia del caso por “injurias y calumnias graves, con publicidad”, caratulada con el RIT 1100 - 2023, que fue presentada por el consejero regional Alejandro Riquelme en contra de la consejera Ximena Montaña. Lo anterior luego de que Montaña se le imputara una serie de delitos el 10 de abril de 2023 durante la octava sesión solemne del Consejo Regional del Gobierno Regional de Magallanes.
En dicha sesión, la consejera Montaña manifestó en una extensa carta leída, que el consejero Riquelme habría efectuado en su contra un “hostigamiento sistemático”, y que había sido víctima de “amedrentamiento hacia trabajadoras”, “conductas violentas” y un “constante amedrentamiento” por parte de Riquelme, entre otras imputaciones realizadas, en su intervención de cerca de 11 minutos.
Las imputaciones fueron difundidas por organizaciones feministas a través de comunicados públicos y redes sociales. La denuncia fue replicada en redes sociales y comunicados a los medios regionales por organizaciones como: la “Coordinadora feminista Puq”, la “Coordinadora mujer autónoma” de Natales y la “Kolectiva de mujeres Puerto Williams”. Esta última organización, además demandó a través de un comunicado público, la marginación de Riquelme como relator de cursos que en dicha fecha ejecutaba con mujeres, siendo apartado de sus funciones, según comunicó la seremi de la Mujer, Sylvia Ruiz.
La querella por injurias y calumnias graves, con publicidad, había sido presentada en abril de este año, sin embargo, no había avanzado debido a que la consejera Montaña no había podido ser notificada por el receptor judicial en su domicilio particular, ni tampoco en el comercial de la Puerto Natales que constaban en la causa. La consejera Montaña finalmente solo pudo ser notificada en el edificio del Gobierno Regional de Punta Arenas al término de una sesión del CORE, por una receptora judicial.
A la acusada se le ofreció una salida alternativa, sin embargo, no aceptó la salida ofrecida por la parte querellante.
Además, posterior a la audiencia anterior, la defensa de Montaña solicitó el sobreseimiento del caso, sin embargo, el juez de Garantía Juan Villa Martínez rechazó la solicitud de la defensa, por lo que quedó fijada la audiencia de preparación de juicio oral para el 21 de octubre de 2023, donde se procederá a preparar el juicio contra la imputada Ximena Montaña, quedando pendientes y aún en plazo, recursos a instancias jerárquicas por las partes.