El director nacional de la CNTC, Carlos Estrada, se mostró especialmente preocupado por las declaraciones del intendente electo de Bariloche, Walter Cortés, quien sostuvo que una vez que asuma su cargo, el 11 de diciembre, impedirá el paso de camiones chilenos por esa comuna, debido al mal estado que presentan las carreteras en la zona. “Yo aún no soy intendente, pero el día que lo sea, el 11 (de diciembre), tenemos que ponernos y decir: ‘acá no pasa nadie hasta que no arreglen la ruta’. Uno tiene que tomar decisiones drásticas, no pasan más los camiones chilenos, se terminó”.
Al respecto, Estrada señaló que la Cancillería ya hizo una presentación ante el Gobierno transandino para pedir explicaciones, acerca de este hecho que podría, en caso de producirse, generar graves inconvenientes al abastecimiento de productos esenciales para la Región de Magallanes.
“Hay una gran preocupación en el gremio por esta situación. Sin embargo, suponemos que es solamente una declaración de una autoridad local. No ha habido una declaración del gobierno argentino y Chile por su parte, con altos dirigentes del gremio del transporte nacional, ya están gestionando este tema en Cancillería”.
Agregó que “por el momento hay acciones de la Cancillería chilena pidiendo explicaciones al respecto y un pronunciamiento oficial del Gobierno argentino”.
También la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, (CNDC) manifestó su enérgico rechazo a una medida como esta. “Nuestra Confederación adhiere a la declaración hecha en las últimas horas por la Cancillería chilena, en orden a que no es posible cerrar el paso a camiones de nuestro país, algo que está normado en el Convenio Argentino-Chileno de Transporte Terrestre en Tránsito, de 1974, para vincular dos puntos de un mismo país pasando por territorio del otro”, puntualizaron.
No pasarán
Al respecto, el intendente electo Walter Cortés, manifestó en una entrevista al canal chileno D News, que la idea es llamar la atención de las autoridades nacionales de ese país para que reparen el estado de la ruta 40, que en su comuna “desde que retoman los camiones hasta Esquel y más allá está destruida”, afirmó la autoridad electa quien cifró en 100 los vehículos de carga que cruzan Bariloche cada día.
“Nosotros acá vivimos del turismo, no vivimos de los camiones chilenos, hemos hecho un tratado, lo habrá hecho la Argentina y demás, pero cada vez que un turista no llega, es gente y familia que no tiene como realizarse, es gente y familia que no tiene oportunidad de vida. Nosotros vamos a priorizar, primero, la prioridad de vida de nuestra gente, porque para eso nos votaron, más allá de las contradicciones que podamos tener con los tratados internacionales, pero tenemos que llamar la atención para que la ruta se arregle y no como ahora que hasta las ambulancias quedan tiradas”.
En la misma entrevista, Cortés dijo que el malestar es compartido por todos los alcaldes de la zona.