Durante la jornada de ayer en dependencias del Centro Asistencial Docente y de Investigación (CADI) de la Universidad de Magallanes se realizó el XI Congreso Antártico organizado por el Instituto Nacional Anártico Chileno, el Instituto Milenio Base y el Comité Científico para la Investigación Antártica.
Esta actividad resulta ser relevante para la comunidad antártica en la previa del importante congreso internacinal antártico que se realizará en Pucón el próximo año y que reunirá a más de mil investigadores de todo el mundo.
Contó con la participacionón de Christina Cheng, académica Unversidad de Illinois e investigadora senior Instituto Milenio BASE.
“Nosotros queremos que Punta Arenas se convierta en un cono de desarrollo de ciencias antárticas. Ya lo estamos por el hecho de que la Universidad de Magallanes tiene una inversión antártica”, indicó Marcelo Gonzalez, jefe del Departamento Científico del Inach.
Por último, enfatizó sobre la importancia del continente blanco en relación al cambio climático. “La antártica es clave como moderadora del clima de nuestro planeta y de nuestro país. El hecho que esté afectada por el cambio climático hace que nosotros veamos cómo el derretimiento del hielo hace que suba el nivel del mar afectando las costas chilenas”.
Instituto Milenio Base
El Instituto se dedica a generar propuestas de conservación, las cuales tienen que estar aprobadas por el comité internacional y en ese sentido, han incorporado toda una línea de investigación.
En diálogo con Pingüino Multimedia, el doctor Elie Poulin,
director del Instituto Milenio, BASE y científico antártico, indicó que “estamos viendo que la comunidad antártica está creciendo. Destacamos la cantidad de jóvenes que están realizando tesis sobre este tema”.
Además, el docente valoró esta instancia indicando que “es importante para un país antártico como Chile para poder impulsar su investigación hacia el continente blanco”.