16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Se efectuaron las Jornadas “Magallanes, Islas Australes y Antártica Chilena”

cultura
27/10/2023 a las 13:00
1135

La actividad académica contó con la presentación de la doctora Consuelo León de la Fundación Valle Hermoso, en torno a las relaciones chileno -argentinas entre 1946-1959; así como del doctor Mauricio Jara de la Universidad de Playa Ancha en torno a Chile y las islas australes a fines de 1903.

En el Centro de Documentación del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes, se desarrollaron esta semana las 12as Jornadas “Magallanes, Islas Australes y Antártica Chilena”.

La instancia comenzó con las palabras de bienvenida del doctor Marcelo Mayorga de la UMAG, seguido por las palabras de la jefe de carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la UMAG, magíster Paulina Aliaga.

La actividad académica contó con la presentación de la doctora Consuelo León de la Fundación Valle Hermoso, en torno a las relaciones chileno - argentinas entre 1946-1959; así como del doctor Mauricio Jara de la Universidad de Playa Ancha en torno a Chile y las islas australes a fines de 1903.

También en la ocasión participaron investigadores del Centro de Asuntos Hemisféricos y Polares, estudiantes de pregrado de la UMAG, así como los magíster Nadia Farías del Liceo Dario Salas (Santiago), y el magíster Camilo Cabrera del Colegio Miguel de Cervantes de Punta Arenas.

En el marco de la actividad, se desarrolló la presentación del libro “Plataforma continental y Antártica Chilena. Antecedentes históricos, geopolítica y recursos naturales”, obra comentada por la doctora Consuelo León, señalando que “es una obra que da elementos fundamentales para la comprensión de nuestra historia y su difusión”.

Las Jornadas “Magallanes, Islas Australes y Antártica Chilena” se han consolidado como una plataforma de difusión de la historia, efectuándose en forma virtual, durante la pandemia y, actualmente, retomando así la presencialidad, potenciando el carácter de difusión y formativo en torno a importantes temas de la historia patria.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad