Fueron siete las carreras de caballos "A la chilena" que fueron las protagonistas en el Club Hípico durante el inicio de la temporada 2023/2024 que convocó a dueños de equinos de Punta Arenas y Natales.
Esta actividad surge como iniciativa de un grupo de ‘chileneros’ presentes en Magallanes, esto considera a Punta Arenas y Natales.
Juan Contreras, Presidente del grupo ‘La Escondida’ una de las agrupaciones organizadoras del evento, comentó que este evento fue abierto a la comunidad ya que “nosotros (los organizadores) quisimos extenderlo a la comunidad de Punta Arenas y de Natales para que pudiera tener una diversión más, porque realmente, este era un círculo más cerrado. Quisimos extenderlo a la comunidad de Punta Arenas y de Natales para que pudiera tener una diversión más, porque realmente, este era un círculo más cerrado”, señaló.
A su vez, destacó la participación de personas que recurrentemente, no asistían a este tipo de eventos
Sobre la utilización de este ‘abandonado’ recinto por la actividad relacionada la hípica, Contreras explicó que “hemos tomado bastante comunicación con la administración del Club Hípico para poder que nos presten la cancha y gracias a eso, no hubo ningún problema”, sostuvo.
¿De qué tratan las corridas a la ‘chilena’?
Corren dos o tres binomios (ejemplares de equinos) a una distancia de 200 ó 300 metros. Eso, es definido por los dueños de los caballos.
“Ellos seguramente, juegan algún asado, tipo chilenero, sí es así la cosa. Va por una cantidad de peso que tiene el jinete, de acuerdo a lo que tiene el caballo y lo que corre”, explicó Contreras, de acuerdo al formato de carreras.
A la cancha del Club Hípico, se suma otra cancha en Natales y una tercera, denominada ‘Mirador del Estrecho’ ubicada en las cercanías al Hospital Clínico. Recintos, que pretenden ser ocupados en las próximas fechas.