Un 4 de noviembre de 1958 es la fecha señalada para el inicio de una historia que este año cumple 65 años. En pleno corazón del barrio 18 de Septiembre, se erige la escuela del mismo nombre, ahí en el sur poniente de Punta Arenas, mirando hacia el centro, hacia el Estrecho de Magallanes y hacia su gente. Y como todo relato, tiene un comienzo y sus protagonistas. Hablamos de los propios pobladores de un sector de la ciudad que, a medida que iba creciendo la capital regional, se iba haciendo necesario contar con más servicios, accesos, transporte y viviendas.
En este mismo contexto de una región que comenzaba a explorar el petróleo y sus primeros beneficios económicos para beneficio local y nacional, la comunidad también percibía cada vez más necesario el hecho de contar con la posibilidad de que sus hijos pudieran acceder a la educación formal.
Haciendo eco de ese anhelo, señala la historia que autoridades de la época fueron los responsables de las primeras gestiones para concretar ese sueño. Y así fue que, la propuesta fue aprobada y prontamente puesta en marcha la Escuela Mixta No 17, la que posteriormente iría cambiando su nombre, hasta llegar al que conocemos actualmente.
Nombre emblemático y significativo que guarda directa relación con la incipiente nación chilena, y con una ciudad pujante, que fue creciendo y desarrollándose con la fuerza de su gente.
La Escuela 18 de Septiembre es parte de ese desarrollo y consecuencia del espíritu de sus vecinas y vecinos, de los pioneros y primeros pobladores de un sector con identidad propia.
Participativa e inclusiva, forman parte del sello de un establecimiento que significa mucho más que impartir clases, aquí, los procesos educativos van de la mano con las necesidades de la comunidad que le da vida. Y así como las comunidades siguen una lógica dinámica de transformaciones, la Escuela 18 de Septiembre ha sabido adaptarse a estos cambios para dar respuesta a las familias que siguen confiando en una escuela sienten como propia.
Y cómo no, si escuela y barrio caminan juntos mirando hacia un mejor porvenir para niñas, niños y adolescentes que día a día conviven con alegría entre sus aulas y pasillos, entre juegos y enseñanzas que buscan formar a mejores ciudadanos del futuro, protagonistas en el desarrollo de la sociedad.
El nuevo aniversario de la Escuela 18 de Septiembre, es una nueva oportunidad para reflexionar sobre la historia que la forjó y al mismo tiempo, sobre las proyecciones educativas en general. Conmemoramos la historia y la invitación a mirar el futuro de la educación local, teniendo presente el rol crucial que significa para la formación de las generaciones, y la forma en que enfrentamos los desafíos.
Nada es fortuito, por el contrario, la enorme labor que se lleva adelante en la Escuela 18 de Septiembre, es fruto de la colaboración permanente entre docentes y todo su cuerpo de funcionarios y asistentes de la educación, las familias y la comunidad local, una ecuación clave en la construcción y fortalecimiento de la educación pública.
En esta fecha, nos enfrentamos a la oportunidad de renovar nuestros esfuerzos y el compromiso con una educación de excelencia, más inclusiva y solidaria.
Haciendo eco con el sentir que proyectan las estrofas de su himno institucional, “Sobre el agua, la nieve la escarcha, tus cimientos hicieron crecer, tu figura señera y valiente que ilumina este barrio sin par”. Escuela 18 de Septiembre, con corazón de barrio.