11 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Treinta mil personas dieron vida a masivo simulacro de sismo-tsunami en Punta Arenas

regional
23/11/2023 a las 10:00
Periodista Web 1
1570

En él, participaron establecimientos educacionales y personal de las instituciones públicas encabezaron los protocolos de evacuación desde el borde costero de Punta Arenas hacia las denominadas “Zonas de Seguridad”.

A contar de las 11.00 horas de ayer, el Sistema de Alarmas de Emergencias (SAE) marcó el inicio del simulacro de sismo y tsunami, donde miles de personas que viven, estudian trabajan y transitan en el sector del borde costero de la ciudad de Punta Arenas, se vieron involucradas en un importante ejercicio preventivo de evacuación, el cual se encuentra enmarcado en el programa “Chile Preparado” que desarrolla el Servicio Nacional de Prevención de Emergencias y Desastres (Senapred), con la finalidad de brindar a la ciudadanía, información y protocolos de actuación ante eventuales riesgos y desastres naturales y que ha la fecha, ha movilizado a más de 12 millones de chilenos en actividades de esta índole.


Particularmente en esta jornada, el delegado presidencial José Ruiz; junto al gobernador regional, Jorge Flies; y el director de Senapred en la región, Juan Carlos Andrades, encabezaron el evento donde los principales protagonistas fueron los miembros de diversos establecimientos educativos, entidades financieras así como los funcionarios de instituciones públicas que se encuentran ubicadas en la zona de riesgo de tsunami y que, de forma organizada, cumpliendo los protocolos de evacuación se movilizaron hacia las zonas altas de la ciudad , denominadas “Zonas de Seguridad”.

El delegado Presidencial Regional, José Ruiz, subrayó la importancia de la prevención al afirmar que “los ejercicios que llevamos a cabo tienen como objetivo principal fomentar una cultura de reacción rápida y oportuna. Además, se busca potenciar la coordinación entre las diversas instituciones involucradas, poniendo a prueba de manera efectiva los protocolos de emergencia que la ciudadanía debe seguir”.

Por su parte, el director Regional de Senapred, Juan Carlos Andrades, señaló que “de acuerdo a los datos preliminares hoy hemos evacuado a cerca de 30 mil habitantes, teniendo una destacable participación de la comunidad educativa y nuestros vecinos, quienes se plegaron a la iniciativa que en esta ocasión se centró en el borde costero de la comuna de Punta Arenas”.

Un dato a destacar entre las diversas gestiones puestas a prueba durante este ejercicio fue el funcionamiento del SAE, ante lo cual Andrades comentó que “en esta oportunidad también quisimos poner a prueba el Sistema de Alerta de Emergencia para celulares SAE, que se sumó al alertamiento que habitualmente hacen los equipos de emergencia, funcionado correctamente y avisando a nuestros habitantes la ocurrencia de este ejercicio. Lo anterior, nos deja una sensación muy grata, dado que hemos corroborado que tenemos una gran herramienta disponible para situaciones de emergencia”.

Finalmente, es importante dar a conocer a la comunidad que la información relativa al programa “Chile Preparado”, se encuentra en el sitio web www.senapred.cl, donde además están disponibles las recomendaciones para enfrentar eventos sísmicos y riesgos de tsunami, erupciones volcánicas, eventos meteorológicos, entre otras amenazas.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad