Las manifestaciones artísticas se apropiaron del espacio público. Una presentación de danza y la inauguración de un mural participativo, fueron las dos actividades con las cuales se puso término a las intervenciones de la iniciativa Patios Culturales en la comunidad Archipiélago de Chiloé de la ciudad de Punta Arenas.
La mañana de este lunes, en el jardín infantil de ese sector, niñas y niñas exhibieron los frutos del trabajo desarrollado por el elenco danza contemporánea Expresión Austral e inserto en el dispositivo implementado por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes en colaboración con la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Programa “Somos Barrio”.
Tras la acción de artes escénicas, se inauguró el Mural Participativo, ubicado en la intersección de avenida Castro con calle Dalcahue. La obra es el resultado de una gestión colaborativa y a la que se sumaron vecinas y vecinos, junto estudiantes de la carrera de Historia y Geografía de la Universidad de Magallanes. La pintura de gran formato, elaborada con el apoyo de la artista visual Antonia Ríos y con antecedentes obtenidos durante los encuentros denominados “Memorias Chocolatadas”, grafica una parte de la vida del barrio.
“Este trabajo se ha realizado en colaboración con la Coordinadora de Seguridad Pública, con vecinas y vecinos, el jardín infantil y estudiantes de la carrera de Historia de la Universidad de Magallanes, y todos quienes han querido sumarse a esta iniciativa de Patios Culturales, que tiene múltiples propósitos. Todos bajo la premisa de que el arte y la cultura pueden contribuir en materia de prevención, seguridad ciudadana y de recuperación y buen uso del espacio público”, afirmó el Seremi de las Culturas, Diego García.
Vecinas y vecinos valoraron el proceso de participación y de rescate patrimonial e historia de la comunidad. “La intervención me pareció excelente, lo digo como presidenta de la Junta de Vecinos y también en nombre de los vecinos, que están fascinados y contentos. Qué bueno que se haya hecho esta actividad y se haya plasmado realmente lo que es la cultura del Archipiélago de Chiloé. Eso es lo importante para nosotros. Eso nos ha servido; muchos recuerdos están acá en este mural”, recalcó Celia González, presidenta de la Junta de Vecinos N° 48 Goleta Ancud.
Patios Culturales es una iniciativa ejecutada por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes en colaboración con la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Programa “Somos Barrio”. Su propósito es abordar desde un enfoque preventivo la muldimensionalidad que tienen las problemáticas de seguridad, promoviendo el uso del espacio público, mediante distintas acciones culturales, que permitan generar el encuentro entre los vecinos y vecinas de manera de promover el diálogo y la convivencia ciudadana.