Ayer se desarrolló el examen de Competencia Lectora, el primer obligatorio de la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES).
Javier Reyes, quien egresó este año del Liceo Nobelius comentó que para rendirla no se preparó mucho, ya que sabía de antemano que se trataba de Comprensión Lectora, pero aun así se preparó con ensayos, señalando que esta prueba tuvo “mucho texto, pero no eran difíciles. Solo aburridos. Mucha comprensión lectora, pero creo que me fue bien”, indicó.
Por la tarde, se desarrolló la prueba electiva de Ciencias.
Por su parte, Cristopher Batty egresado del Liceo Polivalente Sara Braun dijo que dará el resto de las pruebas, a excepción del examen de Matemáticas 2 que se rindió el lunes. Sobre sus aspiraciones estudiantiles, comentó que evalúa darse un año para definir con calma que estudiará.
“No estuvo tan difícil como pensaba. O sea, fue casi lo mismo que en los ensayos, pero igual como sentir la ansiedad de estar ahí y que era rendir la oficial”, señaló.
En tanto, la exestudiante del Instituto Sagrada Familia, Catalina Cerón, manifestó que la prueba estuvo un tanto complicada porque tuvo mucho texto, señalando que “eran como tres o cuatro hojas de lectura, pero se puede”, comentó.
Sobre su proceso de preparación a la PAES, agregó que estudió de “todo un poco” día por medio de todas las materias y que sus aspiraciones será estudiar Medicina, Servicio Aéreo Comercial de Transporte Turístico.
Durante la presente jornada, se rendirá desde las 9.00 horas la Prueba de Competencia Matemáticas obligatoria (M1). Mientras que, por la tarde, se realizará la Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales.
De esta manera, los aspirantes a la educación superior concluirán el proceso de PAES 2023 a la espera de los resultados, que serán publicados a las 8.00 horas en el sistema www.demre.cl el martes 2 de enero de 2024.