30 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Uber arremete contra ley que regula aplicaciones de viajes y busca recolectar firmas

nacional
07/12/2023 a las 20:00
Periodista Web 1
1493

Con esta nueva campaña esperan modificar la normativa que, según argumentan desde Uber, “eliminará 9 de cada 10 viajes”, entre otros aspectos.

Fue el 19 de abril cuando se promulgó la conocida como Ley EAT (21.553), la cual regula a las aplicaciones de movilidad como DiDi, Cabify o Uber.

Tal normativa establece una serie de requisitos exigibles para aquellas personas que deseen operar como conductores de estas plataformas, tanto en materia de licencia profesional como de características del vehículo.

En este sentido, Uber decidió comenzar una campaña con la cual buscan recolectar firmas con el fin de que “el Ministerio de Transportes mejore el reglamento de la Ley EAT”.

Para esto, la compañía abrió un sitio web bajo el lema “#dejamoverme”, donde asegura que con la nueva normativa se “eliminará 9 de cada 10 viajes”, que “el reglamento hará que pagues un 50% más” o que “100 mil familias” dejen de generar ingresos ocupando sus aplicaciones.

Ley EAT y su posible impacto

Con la Ley EAT (acrónimo de empresas de aplicaciones de transporte), se establece que los conductores de empresas como Uber deben tener obligatoriamente la licencia profesional “Clase A”.

Por otro lado, los vehículos deben tener una cilindrada mínima de 1.500 centímetros cúbicos (cc), que en el caso de los Sedán baja a 1.400 cc. Además, las unidades deben poseer una antigüedad máxima de 12 años.

Por aspectos como estos es que, previamente, expertos de la Universidad Diego Portales (UDP) analizaron las implicancias de la normativa y, según lo publicado de forma preliminar en septiembre, la disponibilidad de viajes se vería reducida a nivel nacional en un 88% (tal como cita Uber).

Una de las regiones más afectadas sería Magallanes, con una reducción de aproximadamente el 93% de los viajes en aplicaciones, según la investigación de de los académicos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad