Una convulsionada semana se ha vivido en la comunidad del Colegio Alemán de Punta Arenas tras el conocimiento de los casos de indisciplina por parte de un grupo de estudiantes del establecimiento en su gira de estudios en Alemania.
Desde Magallanes, es momento de analizar lo ocurrido. Para eso, el exseremi de Educación, José Raúl Alvarado, una voz autorizada en el área, reflexionó sobre lo sucedido.
En primer lugar, responsabilizó la tutela de los adultos que acompañaron a la delegación, señalando que “eso significa que los adultos, el control pudieron haber tenido, o que tenían sobre los jóvenes no era el que en algún momento habían acordado aquí a nivel de colegio con la sociedad, con los padres y apoderados. Fue una situación que se les fue de las manos. Por lo tanto, para prevenir todo eso, obviamente hay que dejar las cosas claramente establecidas desde un principio y por lo que se ve, por lo que puedo deducir, eso no ocurrió”, señaló Alvarado.
Sobre el actuar del profesor en cuestión, que abandonó la delegación de estudiantes, Alvarado sostuvo que “creo que su decisión, desde mi perspectiva, creo que fue apresurada. Porque si estaba con el grupo, y estaba la directora del colegio y habían más colegas, lo que sí pudo haber dado a conocer la situación. Pero abandonar la delegación, creo que tampoco es una decisión sabia. A no ser que eso haya estado estipulado en un acuerdo con el sostenedor, que es la Sociedad Alemana”, manifestó.
Por último, el ex superintendente de Educación cuestionó el actuar de la Superintendencia nacional por el hecho de actuar de oficio ante este hecho, señalando que “encuentro un tanto apresurada la decisión de la Superintendencia de Educación, pudo haber traspasado a la Superintendencia regional”. Agregando que “a mi modo de ver no corresponde, no se hace. Más aún cuando son jóvenes, que se están educando y están formando. Se pueden caer, pueden cometer errores, pero no culpemos a la institución”, indicó.
Cabe destacar que, en Alemania, el consumo de cannabis sativa está permitido por ley, consumir hasta 25 gramos para mayores de edad. En caso para los menores, es un delito.