Durante la tarde de ayer se desarrolló el hito de cierre de la intervención del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en los sectores poblacionales Eusebio Lillo- Cumbres Patagónicas, de Punta Arenas, lo cual comprende, en términos de tiempo, desde abril de 2019 y hasta enero del presente año. A la instancia asistieron el delegado presidencial regional, el alcalde de Punta Arenas, el seremi de Vivienda y Urbanismo, entre otras autoridades y, por supuesto, los vecinos del sector mencionado en representación de la sociedad civil.
Reacciones
Es así que el alcalde del municipio local, Claudio Radonich, mostró su satisfacción por esta importante instancia, valorando el aporte de todos quienes han hecho posible la realización de este programa. “Se termina este ciclo donde tenemos hoy un barrio con mejor estándar, un barrio con vecinos más unidos, así que estamos muy contentos por parte de la municipalidad. Nuevamente reiterar nuestro compromiso para seguir con estos programas y que más barrios se vayan sumando, ahora viene Fitz Roy, el barrio Aguirre Cerda y el trabajo que estamos continuando que es la Pingüino y el sector de Camino Henríquez”.
“Este hito de cierre es un momento para reconocer el trabajo vecinal llevado adelante junto a los equipos de trabajo, lo que es fundamental ya que la participación ciudadana es el sello del programa Quiero Mi Barrio y uno de los lineamientos del Gobierno del presidente Gabriel Boric y de nuestro Ministerio. Hoy son visibles las mejoras urbanas en el sector de Eusebio Lillo – Cumbres Patagónicas y las familias valoran el rescate de su historia e identidad marcada por el esfuerzo, lo cual es un incentivo para continuar cohesionados impulsando otras iniciativas y adelantos”, recalcó el titular regional de la cartera Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe.
Durante la jornada se reconoció el aporte vecinal a la iniciativa, se presentará y entregará el libro con la historia del barrio, se descubrirá una placa conmemorativa de las obras realizadas y tendrá lugar un show artístico para festejar el cierre.
Inversión asociada
La inversión total del Minvu fue de $586 millones para la concreción de este proyecto. No obstante, hay otros montos asociados que dicen relación con “agenda futura”, lo que implica otras fuentes de inversión, con la finalidad de que el programa continúe su proyección del trabajo en el barrio para cubrir mejoramiento del área verde central, ítem que se financiará con un fondo de inversión local, FRIL y sumado a ello, un aporte municipal en relación a reposición de alumbrado público, lo que se financiará con aporte municipal. La Agenda Futura fue determinada por el Consejo Vecinal de Desarrollo, y fue que desde ellos se definieron ambas iniciativas. Estos dos ítems, sumarían un aporte total adicional de casi 170 millones de pesos.
El Programa Quiero Mi Barrio, comienza su ejecución en el barrio Eusebio Lillo – Cumbres Patagónicas, a fines de 2019, levantando diagnósticos sociales y urbanos de la comunidad los que permitieron diseñar el Plan Maestro del barrio, con el objetivo de ser un aporte real al proceso de consolidación de sus espacios públicos y fortalecimiento del tejido social.
El año 2020, durante la ejecución de la fase ll del Programa, se debió enfrentar la pandemia con largas cuarentenas lo que dificultó el trabajo en terreno especialmente en la participación vecinal, uno de los conceptos más valiosos de nuestro Programa, debiendo adaptar los proyectos sociales, talleres de capacitación, etc. al uso de las nuevas tecnologías
De igual forma se enfrentó el alza de valores en el ámbito de la construcción, debiendo solicitar aumento presupuestario, recursos que fueron inyectados al programa en diciembre de 2022.
Sorteando todas las dificultades, el Programa Quiero Mi Barrio concretó cabalmente el compromiso firmado entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Punta Arenas y el Consejo vecinal de Desarrollo.