El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien fuera también intendente durante el primer gobierno del expresidente Sebastián Piñera, destacó ayer que, probablemente, la obra más representativa y concreta que dejaron los gobiernos del fallecido exmandatario en la Región de Magallanes, fueran las más de dos mil viviendas que, desde entonces, han sido construidas y ejecutadas gracias a un importante plan de ordenamiento y un efectivo acuerdo con el Consejo Regional.
En sus dos mandatos, la economía regional creció, se inauguraron importantes obras públicas y se sentaron las bases para el desarrollo de importantes obras y actividades económicas, como la industria salmonera y el posible desarrollo de una gran industria de nivel mundial como es ni más ni menos que el hidrógeno verde.
Inauguración de hospitales
En 2011, inauguró el nuevo hospital de Punta Arenas y en 2018, al asumir su segundo mandato, inauguró el ampliado hospital de Porvenir, ambos gestados en el gobierno anterior. Además, Piñera impulsó construir un nuevo hospital de Natales.
Ampliación aeródromo de Natales
En 2013, el Presidente Piñera anunció la ampliación del nuevo aeropuerto de Puerto Natales, a fin de permitir el arribo de aviones de mayor tamaño. Las obras se iniciaron en 2014 y el nuevo aeródromo fue inaugurado en 2016. El año pasado, esta terminal movilizó más de 90 mil pasajeros.
Muelle de Puerto Williams
La decisión de transformar a la localidad de Puerto Williams en una ciudad, es una de las grandes decisiones del Gobierno de Sebastián Piñera y una de las mayores obras allí en construcción es el nuevo muelle multipropósito, cuya construcción se vio retrasada por la pandemia y alzas de costos.
Costanera de Natales
El alcalde de Natales, Fernando Paredes, recuerda que al asumir el Presidente Piñera, el aspecto de la costanera de Natales era especialmente desolado. Gracias al apoyo de su gobierno, dijo, fue posible construir el hermoso espacio público que hoy ofrece la ciudad, sobre todo en el lado norte.
Crisis de Mina Invierno
Uno de los mayores logros de su segundo mandato fue enfrentar eficazmente el cierre de Mina Invierno. A pesar de la pérdida de miles de empleos de alto valor, el gobierno logró entregar soluciones a la mayoría de los trabajadores, mediante acuerdos con la minería del norte y ferias laborales.
Puerto Williams, ciudad
Al determinar que Puerto Williams fuera declarada oficialmente como ciudad, el gobierno abrió las puertas para la instalación de nuevos servicios públicos, con sus edificios y personal, así como todo tipo de obras de infraestructura, entre ellas, la ampliación del aeródromo local.
Edificio municipal de Natales
La construcción de un nuevo edificio municipal para la ciudad de Puerto Natales, capital de la provincia de Última Esperanza, es también uno de los cambios más importantes para esa ciudad, la cual durante los dos mandatos del Presidente Piñera se transformó y creció profundamente.
Industria acuícola regional
El desarrollo acuícola ha sido controvertido en Magallanes. Sin embargo y a pesar de todos los problemas, esta industria se ha convertido en la principal actividad exportadora de la región, gracias al apoyo del exmandatario, lo cual fue reconocido por la industria el día de su muerte.
Polideportivo de Natales
Puerto Natales cuenta con un edificio Polideportivo que se ha convertido en un importante punto de encuentro para el desarrollo de todo tipo de actividades. Su construcción fue posible gracias al apoyo que el expresidente Piñera le imprimió al desarrollo de la capital de Última Esperanza.
Industria del hidrógeno
El promisorio desarrollo de una posible gran industria del hidrógeno verde de nivel mundial en la Región de Magallanes, es una gran esperanza para la región. Las bases que sentaron el desarrollo de esta nueva industria fueron desplegadas ampliamente durante el segundo gobierno de Piñera.