11 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna

Expresidentes, estudios y crecimiento

opinion
11/02/2024 a las 16:29
Periodista Web 3
1093

Adolfo Canales, Presidente Regional del Colegio de Contadores

El trágico fallecimiento de don Sebastián Piñera, además del sentido dolor de sus familiares, amigos y colaboradores, genera difusión masiva de los éxitos y fracasos del exmandatario.

Como contador que estudiamos permanentemente, sea por gusto o por fuerza, llama la atención los logros académicos. Para no ser egoísta ni repetitivo se resumen los logros de los 5 expresidentes desde el retorno a la democracia.

Sebastián Piñera: estudio en el colegio Verbo Divino y Saint Boniface, en Bruselas, Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica, Doctor en Economía de la Universidad de Harvard.

Michel Bachelet: estudio en el Western Junior High School, Estado de Maryland, EEUU, y el Liceo N°1 de Niñas “Javiera Carrera”. Inició estudios de medicina en la Universidad de Chile, interrumpidos por el exilio, terminando en la Universidad de Humboldt en Berlín, República Democrática Alemana, Médica cirujana en 1982 de la Universidad de Chile especializada en Pediatría y Salud Pública.

Eduardo Frei Ruiz Tagle: Estudios primarios y secundarios en el Instituto de Humanidades Luis Campino. Ingeniero Civil, con mención en Hidráulica de la Universidad de Chile. Realizó estudios de Administración y Técnica de Gestión en Italia.

Ricardo Lagos: estudios en la Escuela Manuel Montt de Ñuñoa, Liceo Manuel de Salas e Instituto Nacional. Abogado titulado de la Universidad de Chile. Doctor en Economía en la Universidad de Duke, Carolina del Norte, Estados Unidos.

Patricio Aylwin: Estudios en el Colegio de los Padres Salesianos de Valdivia, Liceo de Humanidades de San Bernardo, Liceo Valentín Letelier y el Internado Nacional Barros Arana (INBA). Abogado titulado de la Universidad de Chile.

Crecimiento del país en sus mandatos: Aylwin 7.3%, Frei Ruiz Tagle 5.3 %, Lagos 3.9%, Bachelet 1: 1.7%, Piñera 1: 5.3%, Bachelet 2: 1.9%, Piñera 2: 2.3%.

Independiente de la línea política hemos sido gobernados durante 30 años por personeros con vocación política, social y un currículum académico sólido con diversos matices, por las oportunidades o dificultades de su época. Si bien es cierto que el crecimiento sin igualdad es un indicador vacío, cada mandatorio(a) ha hecho los esfuerzos por reducir la pobreza, enfrentando recesiones mundiales, catástrofes naturales, pandemias, conflictos internacionales, etc.

Las ideologías los separan, pero, el objetivo y el dialogo en democracia los une. Ricardo Lagos dijo hace un tiempo “La tarea número uno de Chile es crecer, todo lo demás es música”. En el funeral Eduardo Frei dice: “En nuestra tierra reine la grandeza que cese las pequeñeces y las profundas descalificaciones personales”, y Michelle Bachelet: “Las diferencias no le incomodaban su corazón liberal, las alentaba”, y “difícil equilibrio entre la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad”. Busquemos dialogo, equilibrio y crecimiento. A mayor crecimiento mayor recaudación para cumplir con las legítimas demandas sociales del país.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad