27 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Salmonicultores cuestionan influencia de ONG en políticas públicas

cronica
07/03/2024 a las 09:00
Pinguino Web 2
1247

Carlos Odebret, presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, hizo duras declaraciones en el sitio especializado Salmonexpert, sobre la actuación en nuestra región de la ONG PEW Charitable Trust.

El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, dijo a Salmonexpert que “en línea con la investigación de la Universidad de California, en Magallanes, vemos con preocupación la influencia posiblemente irregular de PEW Charitable Trust”.

El dirigente gremial se refirió así a una investigación del plantel estadounidense, el cual cuestiona el papel de las organizaciones no gubernamentales en políticas públicas chilenas.

Odebret
“Ellos (PEW Charitable Trust) a través de un entramado de convenios con la Universidad Austral han financiado la contratación de profesionales e informes técnicos para la elaboración de políticas públicas que tienen importantes efectos sobre diversos usuarios del borde costero como es el plan de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar”.
De este modo, advirtió Odebret, “esta situación se la hemos presentado recientemente por escrito a diversos ministerios y algunas comisiones de la Cámara de Diputados”.

Según el dirigente, un convenio entre Conaf, una ONG y la UACh estaría financiando una política pública con importantes efectos sobre terceros y la Región de Magallanes.

El gremio denunció que, a través de transparencia activa de Conaf, constató  que parte del equipo que se ha desempeñado en el plan de manejo para la Reserva Nacional Kawésqar ha sido financiado con un “Fondo Tercero”, que correspondería al “Fondo Tercero del Programa Austral Patagonia Universidad Austral”. Además, sería esta casa de estudios superiores la que ha desarrollado casi la totalidad de los informes técnicos, según información proporcionada por Conaf.

“En los acuerdos se plasma una estructura en la cual la UACh se compromete a proveer financiamiento para la contratación de personal y la compra de bienes y servicios ejecutados por Conaf, utilizando la modalidad conocida como “Fondos de Terceros”. A cambio, Conaf se obliga a alcanzar ciertos objetivos y metas de gestión, a proporcionar informes regulares de rendición de cuentas y a apoyar en los procesos de monitoreo llevados a cabo por la universidad”, sostuvo Odebret en una carta hecha pública en los últimos días.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad