El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, dijo a Salmonexpert que “en línea con la investigación de la Universidad de California, en Magallanes, vemos con preocupación la influencia posiblemente irregular de PEW Charitable Trust”.
El dirigente gremial se refirió así a una investigación del plantel estadounidense, el cual cuestiona el papel de las organizaciones no gubernamentales en políticas públicas chilenas.
Odebret
“Ellos (PEW Charitable Trust) a través de un entramado de convenios con la Universidad Austral han financiado la contratación de profesionales e informes técnicos para la elaboración de políticas públicas que tienen importantes efectos sobre diversos usuarios del borde costero como es el plan de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar”.
De este modo, advirtió Odebret, “esta situación se la hemos presentado recientemente por escrito a diversos ministerios y algunas comisiones de la Cámara de Diputados”.
Según el dirigente, un convenio entre Conaf, una ONG y la UACh estaría financiando una política pública con importantes efectos sobre terceros y la Región de Magallanes.
El gremio denunció que, a través de transparencia activa de Conaf, constató que parte del equipo que se ha desempeñado en el plan de manejo para la Reserva Nacional Kawésqar ha sido financiado con un “Fondo Tercero”, que correspondería al “Fondo Tercero del Programa Austral Patagonia Universidad Austral”. Además, sería esta casa de estudios superiores la que ha desarrollado casi la totalidad de los informes técnicos, según información proporcionada por Conaf.
“En los acuerdos se plasma una estructura en la cual la UACh se compromete a proveer financiamiento para la contratación de personal y la compra de bienes y servicios ejecutados por Conaf, utilizando la modalidad conocida como “Fondos de Terceros”. A cambio, Conaf se obliga a alcanzar ciertos objetivos y metas de gestión, a proporcionar informes regulares de rendición de cuentas y a apoyar en los procesos de monitoreo llevados a cabo por la universidad”, sostuvo Odebret en una carta hecha pública en los últimos días.