El lunes, se conoció que el Ministerio de Obras Públicas realizó una nueva actualización del proyecto para unir a Chile por tierra y mar, entre Puerto Natales, en Magallanes, y Puerto Yungay, en la región de Aysén.
El estudio, concluido a fines del año pasado, informó que una obra como ésta requeriría un costo de más de 8 mil millones de dólares y un plazo de ejecución de, al menos, 54 años, para la construcción de una senda de penetración de mil kilómetros por tierra y mar.
En la oportunidad, el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, indicó que, el proyecto no está incluido dentro de la carpeta de proyectos a ejecutar a mediano plazo, aunque el MOP lleva a cabo constantes actualizaciones, para mantener latente esta ambiciosa e importante iniciativa.
La noticia provocó diversas reacciones, incluso, entre personas fuera de Magallanes.
Reacción
Es así que el usuario Francisco Antonio Golde, publicó en el Facebook de nuestro diario, a raíz de esta nota: “Es lo mismo que se están gastando en la ampliación del Metro de Santiago con la construcción de las líneas 7 8 y 9. Soy de Santiago, pero prefiero mil veces que gasten esa plata en unir Chile por Chile, que seguir aumentando el centralismo. Increíble que con la tecnología actual tarden tanto tiempo. Los chinos o noruegos lo hacen en 5 años a lo mucho, falta voluntad política, ni con un presidente de Magallanes se ha logrado avance alguno en la materia, ’Chilito poh’, si fuera Argentina hace rato tendrían las rutas conectadas”.