Para poder disponer de un mejor servicio policial focalizado en la población, un actor clave son los vecinos de la región de Magallanes, quienes son los que sienten la delincuencia día a día, son los que palpan la inseguridad en los alrededores de sus hogares. Es por eso, que dentro de los grandes objetivos de me he propuesto, en el tiempo que me corresponda como Jefe de Zona de Carabineros de Chile en esta hermosa región, es el de estar vinculado con los vecinos, hacerlos partícipes de la gestión institucional, mejorar en base a un trabajo mancomunado y colaborativo.
En ese sentido y para lograr esa cohesión con la ciudadanía hay que hacer un trabajo sistemático, que tiene como primer eje mostrar las diferentes funciones policiales que se desarrollan en cada una de las comunas de la región de Magallanes, con los diversos servicios que se disponen para entregar seguridad a la ciudadanía, patrullajes mixtos, sección centauro, servicios focalizados, además de poner a disposición la Comisaría Virtual, para poder hacer denuncias por hurto, daño a la propiedad y maltrato animal, una plataforma importante que ha llegado para quedarse. Mencionar que nada de lo anterior se podría lograr sin el trabajo diario de los Carabineros, quienes son los que patrullan, siendo del débil el protector, como señala nuestro himno institucional.
Un segundo eje importante es involucrar a las demás entidades regionales para trabajar en temas de seguridad, buscar el compromiso y motivar las voluntades para que la seguridad de la comunidad sea una piedra angular de las gestiones públicas. En este sentido se han dado importantes pasos, sosteniendo constantes mesas de trabajo para buscar soluciones a distintos hechos que afectan la tranquilidad de los vecinos de la región de Magallanes.
Un tercer eje, muy importante en esta labor de aumentar la sensación de seguridad en la comunidad, es que he podido mantener importantes reuniones con distintas Juntas de Vecinos de Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales, donde personalmente entrego una cuenta del trabajo policial desarrollado el 2023, sentando bases estadísticas para el trabajo que estamos desarrollando este 2024, buscando siempre la efectividad de los servicios y la eficacia del personal de Carabineros que desempeña sus funciones en la región. Pero este eje no sería importante sin la intervención de los vecinos, quienes tienen esta instancia para plantear sus problemáticas más inmediatas.
Esta interacción ha sido muy valiosa para poder desarrollar un mejor trabajo policial, focalizado en las demandas de la ciudadanía en cuanto a su sensación de seguridad. La retroalimentación con los vecinos ha sido muy respetuosa, logrando entender sus puntos de vista, estableciendo compromisos para encontrar una mejora a esas propuestas, nosotros desde el punto de vista operativo, con mayor presencia en las calles y ellos en hacer las denuncias correspondientes cuando estén en presencia de delitos. Es primordial que la comunidad magallánica entienda la importancia de la denuncia, ya que es la forma más inmediata de focalizar la función de Carabineros.
Hace unas semanas se dio un paso importante en esta búsqueda de la eficacia de la labor policial, entregándose a la región de Magallanes 13 vehículos operativos, camionetas Hyundai Santa Fe de última generación, con todas las medidas de seguridad, de las cuales 10 se destinaron a Punta Arenas y tres a Puerto Natales. Estos nuevos vehículos policiales de inmediato comenzaron a ser usados para los patrullajes en la población, mejorando sustancialmente la presencia de Carabineros en las calles. Esto permitió además, hacer una redistribución de vehículos policiales en otras unidades que más lo necesitaban, como el Retén Agua Fresca y Villa Tehuelches en Punta Arenas y la Subcomisaría Casas Viejas y Retén Dorotea en Puerto Natales.
Seremos majaderos en que la seguridad de los habitantes de esta maravillosa región es un tema transversal, donde todos tenemos una parte importante que aportar, como Carabineros de Chile hemos querido acercarnos a los vecinos para conocer de primera fuente sus problemáticas, demostrándoles que pueden confiar en sus carabineros, insistiendo además, que nada de esto tendrá un sentido práctico, si no tomamos en cuenta el eje más importante, que es la prevención de cada familia magallánica, de educar a sus hijos, como primer ente fiscalizador, entregándoles todas las herramientas para su desarrollo académico y valórico, para que no se dejen influenciar por aquellos que buscan en la delincuencia un estilo de vida, aprovechándose de la vulnerabilidad y la inimputabilidad penal de los menores de edad.