1 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Conadi presenta concurso público para proyectos de riego y/o drenaje en Magallanes

cronica
14/04/2024 a las 10:30
Pinguino Web 2
1442

Nelson Aguilera y Alejandra Soto, jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas y encargada de Cultura de Conadi en Punta Arenas, visitaron los estudios de Pingüino Multimedia para brindar información detallada respecto de este concurso.

Las maravillosas condiciones naturales asociadas con los paradisíacos paisajes y los grandes cuerpos de agua y el clima frío, facilitan la concepción de que en Magallanes los inconvenientes relacionados con la escasez hídrica son inexistentes, lo cual no es necesariamente del todo cierto.
Y es que en el contexto del cambio climático que tanto afecta a todos por igual, la accidentada topografía de la zona y la precariedad para la aplicación de soluciones técnicas debido a lo agreste de las zonas rurales y su lucha constante con las condiciones atmosféricas, ocasiona que en la región hablar de dificultades en el acceso de agua, sea una realidad patente y que afecta a no pocas personas y con ellas muchas veces sus medios productivos, considerando las actividades del agro.
Conadi
En tal sentido y con el interés de facilitar a las personas pertenecientes a alguna etnia indígena que vivan en carne propia la escasez del vital líquido para su quehacer cotidiano, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), pone en marcha el período de postulaciones al “Concurso Público para la Construcción de Obras de Riego y/o Drenaje Magallanes”, iniciativa que contempla un presupuesto de $250 millones a distribuir entre quienes resulten beneficiados.

Concurso
Nelson Aguilera y Alejandra Soto, quienes desde sus roles como jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas y encargada de Cultura respectivamente, visitaron los estudios de Pingüino Multimedia donde dieron a conocer este concurso, cuya necesidad consideran vital hoy más que nunca.
“Existe la creencia en la región, de que el problema del agua, no es real y tengo la impresión de que estamos frente a uno de los tantos mitos de los cuales nos hemos autoconvencido” comentó Aguilera respecto de la realidad en cuanto a la escasez hídrica en Magallanes, complementando que si bien “tenemos agua, no tenemos una cantidad que garantice en el tiempo su uso y libre disponibilidad”.

Postulación
Según explicó Alejandra Soto, a este concurso pueden postular “Personas naturales indígenas, comunidades y parte de comunidades indígenas.
En cuanto a los montos a bonificar, para persona natural indígena el monto máximo de postulación por proyecto es de hasta $7.500.000 y para comunidades o parte de comunidades, asciende a un máximo de $8.500.000 de pesos” afirma Soto.

Plazos y condiciones
“Este es un proyecto que es muy técnico, se tiene que justificar muy bien y es por eso que se necesita un asesor para esto” aclaró Soto, señalando a su vez que la Conadi cuenta a su vez con una iniciativa que persigue proveer estas orientaciones técnicas que permitan ayudar a quienes deseen postular.
Adicionalmente, es importante destacar que las postulaciones para este concurso se realizan totalmente online, ingresando a la dirección http://www.conadi.gob.cl/gobiernotransparente/transparencia/Concursos/Concursos.html y el proceso de postulación se encuentra abierto hasta el 22 de junio del presente año. En tal sentido la invitación a quienes deseen postular sus proyectos es a que no dejen esto para última hora de manera que puedan contar con las asesorías y apoyos dispuestos a tal fin.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad