La Real Academia Española dice que, la paciencia es la capacidad de soportar o padecer algo sin alterarse y que la inteligencia es la capacidad de entender, comprender o resolver problemas.
El mejor medidor de la paciencia para los contadores es la página del SII, en especial para quienes tienen una cartera de clientes. Soportamos que la propaganda no sea consecuente, ya que mientras los contribuyentes de honorarios y sueldos pueden hacer sus declaraciones de renta y es difundido en los medios nacionales con bombos y platillos, las declaraciones de las PYMES se encontraron con una barricada de dificultades.
4 años con los mismos regímenes tributarios, y la página sigue presentando errores de arrastre de años anteriores, celdas bloqueadas y sumaron este año filtros de validaciones relacionados con la operación renta anterior. Por ejemplo, las observaciones J56, J66, J77, etc. Estos filtros no validaban solo bloqueaban. Era una buena idea, pero con un vergonzoso desarrollo computacional a medias.
Gracias a la canalización de las inquietudes del gremio y el apoyo de las Direcciones Regionales del SII, se logró subsanar esta situación, pero se perdieron 11 días de trabajo con los PYMEs. Al día viernes existían otros bloqueos en el formulario.
Por su parte, en esta operación renta debutó el asistente de arrendamiento, que muestra todas las propiedades del contribuyente, quien debe informar si las arrienda, ocupa, cede o no son propias. Según sea el caso pide más información relacionada con el inmueble, como si ya los códigos del formulario 22 no fueran suficientes. Afortunadamente los asistentes son opcionales y podemos declarar todo, con nuestros propios cálculos.
Ud. que hace solo su declaración de renta porque tiene sueldo, honorarios y rentas de arrendamiento, tiene semanas para completar el asistente. Pero para quienes tenemos cartera de clientes es un suplicio, ya que seguimos lidiando con el trabajo mensual (remuneraciones, IVA, peticiones administrativas, contratos, finiquitos, etc.), cerrando estados financieros con datos entregados fuera de plazo, rectificando declaraciones juradas, enviando rentas de la empresa y de los socios.
Como si esto no fuera poco, el mismo día que resolvieron los problemas de los validadores entorpecedores, la página del SII muestra a un porcentaje importante de contribuyentes con observaciones de IVA, y envía un correo masivo a los “afectados”, generando pánico colectivo y una lluvia de llamadas y mensajes a los contadores. Siendo que todas las declaraciones se encontraban sin problemas el día anterior, porque simplemente estaban bien hechas.
En conclusión, la página del SII refleja la desinteligencia artificial, aun cuando algunos aseveren que es una página “robusta”. Un abrazo de admiración y respeto a mis colegas por su paciencia y entereza, y porque dan luz a un proceso que por años es sombrío, desgastante y que es la base de la recaudación del 36% de los impuestos de la nación.