15 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Impulsan circuito turístico binacional en la Tierra del Fuego

cronica
22/05/2024 a las 12:02
Pablo Oyarzo
1183

Se trata de un proyecto que surgió desde el sector argentino y chileno con el propósito de impulsar el atractivo de la zona para fortalecer el desarrollo turístico.

Si bien hay algo que tiene en común Chile y Argentina en la Patagonia, es el compartir el territorio de Tierra del Fuego. Con el objetivo de impulsar la actividad turística de esta zona, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande y el consulado de Chile en la ciudad, a través de su cónsul Roberto Ruiz Piraces, comenzaron el trabajo de “La Ruta del Fuego”, un proyecto para la creación de un circuito turístico binacional.


La directora del Instituto Fueguino del Turismo, Stella Alazard, comentó que esta iniciativa despertó el interés desde nuestros país con la activa participación de los alcaldes chilenos.


“El fin último es potenciar esta región emergente, alentar el microemprendimiento e impulsar una nueva ruta turística que genere un desarrollo económico y equilibre la balanza en la región desarrollando nuevos destinos, aumentando la estadía, minimizando la estacionalidad y favoreciendo el intercambio y enriquecimiento cultural”, sostuvo la dirigenta.


“La Ruta del Fuego” ha sido declarada de Interés Provincial por parte del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego en el territorio argentino y apunta a la integración en una iniciativa que enfatice el hecho de “ser fueguino”, afianzando la identidad de la isla, rescatando su potencial turístico, cultural, ambiental y paisajístico, poniéndolo en valor y protegiendo sus recursos a través de un desarrollo sostenible.


En tanto, desde nuestro país, Primavera, Porvenir y Timaukel enviaron una carta conjunta al embajador Carlos Dettleff, pidiéndole que incorpore la “Ruta del Fuego” en las discusiones del Comité de Integración Austral a realizarse en Punta Arenas el próximo martes 28 y miércoles 29 de mayo.


El proyecto

Para concretar esto, se han realizado distintos estudios para identificar los atractivos turísticos, servicios e infraestructura de la zona. En los mismos se recorrieron las comunas chilenas: Porvenir, Timaukel y Primavera, además de las ciudades de Río Grande, Tolhuin y alrededores.


El itinerario propone un circuito de 9 días, con un recorrido de aproximadamente 1.700 kilómetros, atravesando los pasos fronterizos de San Sebastián y el mas austral del mundo: el Paso Bellavista. En el mismo se visitan las localidades de Río Grande, Cerro Sombrero, Primavera, Porvenir, Timaukel y Tolhuin, enfocándose en aprovechar las capacidades turísticas de cada una de ellas.


Se destaca como eje central del circuito, los orígenes de sus habitantes, su cultura e historias, la gastronomía, las artesanías, la arquitectura fueguina, los tesoros geológicos, además de la rica flora y fauna de la región.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad